La decisión la toma del usuario.
Muchas de las funciones de Revit están condicionadas según AutoDESK interpreta las necesidades de los usuarios.
Llevo usando años los productos de autodesk, desde que tenia una PC XT y un monitor ámbar.
Lo que siempre me gusto delos productos de autodesk es que de alguna manera yo encontraba la forma de hacer lo que necesitaba.
Con el paso del tiempo y en especial con las versiones de Revit, esta oportunidad se va perdiendo.
La automatización que el programa tiene es agradecida por momentos pero hace imposible realizar hasta la tarea mas simple en otros.
Ejemplo de esto es copiar un objeto que corta una superficie a otro lugar. Pero hay lamentablemente miles de estos ejemplos.
Muchas veces estos problemas se relacionan con la manera en que se interpreto una función y su uso y las restricciones que el propio programa aplica a cada familia de objetos en particular.
Claramente no se trata de un problema de programación o de la imposibilidad de autodesk de dar solución a una acción en particular.
Geometrías de una complejidad enorme, son cortadas o unidas de manera correcta, pero solo aquellas que autodesk decidió así lo hicieran.
Quiero decir con esto, no es un problema técnico o una dificultas en la programación del Revit.
La situación no es de menor importancia, ya que en mis años de experiencia, trabajando con el programa o asesorando a distintas empresas siempre tengo que dar explicaciones de por que aparentemente Revit no hace o puede hacer algo que esta dentro de la lógica común y necesaria de los elementos que hacen a la maqueta. Lorica que muchas veces tiene que ver con la forma de construir de cada país.
En esos momentos se suma otra dificultad, muchos de los estudios o usuarios que asesoro usan o usaban AutoCAD, en donde los elementos simplemente se dibujan y en donde las acciones de estos elemento las determina el usuario, simplemente dibujando lo que quiere o necesita.
Revit en ese punto se vuelve un fastidio para todos, ya que muchas acciones han sido predeterminadas por AutoDESK y van en contra de la lógica de uso o constructiva que se necesita aplicar.
La solución a esta problemática no esta lejos de ser posible.
Simplemente es dejar al Usuario que tome la decisión de como los objetos interactúan o se representan en el programa.
Doy una lista de estas acciones que se vuelven problemáticas.
Uniones y cortes de elementos.
Visualización de familias cortadas o no cortadas.
Elección del punto de vista de una leyenda.
Forma de interacción entre vigas y su tipo de material. Madera, Hormigón, Acero u Otros…
Posicionado de objetos.
Un ejemplo clásico. De un problema recurrente, en donde constantemente tengo que decir.
En Revit es así, pero realmente tiene que ser así?
Los objetos basados en anfitriones.
Básicamente en muchos casos, en la lógica de las necesidades, y en la mas difícil, la de en el AutoCAD lo hago en 5 minutos, el copiar o mover objetos dentro del Revit se vuelve un problema.
Ahora la solución, creo a mi entender no pasa por sacar una nuevo comando o una nueva sorprenderte versión del programa, pasa por una resolución mucho mas simple.
Por un lado convertir todos los métodos de anfitrión a solo, superficie base.
Ya que si después es esa superficie, una columna, una pared, un techo, un suelo, una cubierta, cubierta, otro objeto, esa superficie donde el objeto se ancla termina sien decisión del usuario.
Igual que al simplemente dibujar en AutoCAD, el usuario decide.
También esto simplifica la lógica del programa, ya que no hay que tener tantos tipos de plantillas de familias y todas podrían cortar o no al objeto en donde se anclan.
Lo importante de esta propuesta o idea es entender los mecanismos de trabajo reales de las personas.
Cuando uno quiere dibujar algo, mostrar algo, la tarea se ve simplificada por que le que decide es uno.
Cuando se usa un programa con capacidad de automatización, muy bien recibida cunado funciona, si esta capacidad comienza a limitar de forma arbitraria las decisiones mas simples y lógicas termina siendo un verdadero problema.
Así es como los usuarios de AutoCAD, una y otra vez vuelven al lado Oscuro de La Fuerza, por que la facilidad lógica, humana, y los tiempos los terminan llevando de manera inevitable.
Can't find what you're looking for? Ask the community or share your knowledge.