Piezas compuesta por varios sólidos en Inventor

Piezas compuesta por varios sólidos en Inventor

jvalencia_hiasa
Advocate Advocate
956 Vistas
14 Respuestas
Mensaje 1 de 15

Piezas compuesta por varios sólidos en Inventor

jvalencia_hiasa
Advocate
Advocate

Hola 

 

es posible dentro de una misma pieza crear varios sólidos pero que estos sean de diferentes materiales .?

 

 

un saludo 

 

@jvalencia_hiasa para una mayor claridad @joaquim.moral ha editado el título original: Piezas compuesta por varios sólidos . Consulta cómo escoger el mejor título para tu post. ¡Gracias por participar!

 

0 Me gusta
Soluciones aceptadas (1)
957 Vistas
14 Respuestas
Respuestas (14)
Mensaje 2 de 15

luis_andueza
Advisor
Advisor

Hola. No es posible asignarles materiales físicos distintos. Lo más que puedes hacer es asignarles apariencias distintas. 
si nos explicas cuál es el objetivo final de lo que quieres hacer tal vez te podamos ayudar con otras opciones. 

saludos. 

Luis José Andueza Castro
Ing. Mecánico - Consultor CAD/CAM/CAE/Data Management
www.dimcad3d.com | LinkedIn |

¿Te resultó útil esta publicación? No dudes en darle Me gusta a esta publicación.
¿Tu pregunta fue respondida exitosamente? Entonces haz clic en el botón ACEPTAR SOLUCIÓN.

EESignature

0 Me gusta
Mensaje 3 de 15

jvalencia_hiasa
Advocate
Advocate

hola :

lo que quiero es calcular peso recubriendo piezas con diferentes materiales , ejemplo una pieza de acero pintada 

 

un saludo

 

0 Me gusta
Mensaje 4 de 15

Mecanico14
Advisor
Advisor

Uff, eso ya es afinar mucho, ¿no crees?. La diferencia pintada o sin pintar en cuanto a peso (salvo que la envuelvas en un montón de capas de pintura), será inapreciable. Que me digas que le quieres dar un recubrimiento de poliuretano o de goma, pues todavía sería muy pequeña la diferencia. No se cual es la finalidad de tu montaje, pero para que exista una diferencia de kg, la única manera de "verla" es cambiando el material de la pieza.

Si que verías diferencia en dos piezas soldadas, una de un material y otra de otro, pero eso ya sería un conjunto.

No obstante pienso que si se pueden hacer piezas multicuerpos, por qué no se pueden dar distintos materiales, no logro entenderlo.

En fin, si nos explicas tu necesidad, igual podemos aconsejarte otras alternativas.


-------------------------
Un saludo.

Mecanico14

Siempre parece imposible hasta que se hace.

0 Me gusta
Mensaje 5 de 15

jvalencia_hiasa
Advocate
Advocate

Hola :

 

 dije lo de la pintura por ver si con la opción de acabado podría solucionarse ,  pero mas habitualmente lo  que hago es recubrir  piezas de acero por galvanizado por inmersión y en ese proceso las piezas de acero suele verse incrementado el peso alrededor del 4-6% según el tipo de pieza 

es importante saber el peso de la pieza ya recubierta para diversos cálculos posteriores 

 

un saludo

 

0 Me gusta
Mensaje 6 de 15

Mecanico14
Advisor
Advisor

Me imaginaba que lo expuesto era un símil y que tu necesidad llegaba mas lejos.

Vale, llegado a este punto y entendiendo que eres capaz de hacer la pieza y la parte que quieres incrementar (léase pintura o capa de galvanizado), solo se me ocurre una posible solución, que deduzco ya se te ha pasado por la cabeza: convertir la pieza multicuerpo en un ensamblaje de dos o mas piezas, asignarles los materiales a cada pieza y hacer los cálculos que necesites. Hombre tiene su trabajo, pero a día de hoy, solo se me ocurre esa posibilidad. Y espero que no sean muchas piezas diarias, si no, será un trabajo impresionante.


-------------------------
Un saludo.

Mecanico14

Siempre parece imposible hasta que se hace.

Mensaje 7 de 15

Luis_Pacheco_3D
Advocate
Advocate
  1. Crea un peso lineal para cada tipo de piezas segun existan y calculas segun la longitud final.
  2. Crea un nuevo tipo de material con la densidad segun el tipo de pieza.

 

 

0 Me gusta
Mensaje 8 de 15

luis_andueza
Advisor
Advisor

Yo también opino como @Mecanico14 

Una vez que tienes el multicuerpo, se convierte en un ensamblaje con sus componentes y a cada uno le asignas el material ya final.

En caso de que necesites antes y después, yo te diría trabajar con estados de modelo, y así tienes un estado antes de aplicar el proceso, y un estado después de aplicar el proceso. (lo que no recuerdo es si se puede cambiar el material por cada estado de modelo, en lo que pueda reviso)

 

Y con el tema de los multicuerpo, yo personalmente los uso mucho en etapa conceptual y luego si convierto a ensamblajes con piezas independientes. 

Luis José Andueza Castro
Ing. Mecánico - Consultor CAD/CAM/CAE/Data Management
www.dimcad3d.com | LinkedIn |

¿Te resultó útil esta publicación? No dudes en darle Me gusta a esta publicación.
¿Tu pregunta fue respondida exitosamente? Entonces haz clic en el botón ACEPTAR SOLUCIÓN.

EESignature

Mensaje 9 de 15

jvalencia_hiasa
Advocate
Advocate

no se como funciona el tema del multicuerpo 

0 Me gusta
Mensaje 10 de 15

Mecanico14
Advisor
Advisor

Me imagino que quieres decir que no sabes como "separar" las piezas multicuerpo en un ensamble de piezas. Intento resumirlo:

  • Con una pieza multicuerpo abierta, vete al menú "Administrar" y al apartado "Esbozo" (joder que nombrecito le han puesto en la versión 2025).
  • Clicas en "Crear componentes" y te sale una ventana donde tienes que elegir la plantilla de conjuntos, donde quieres guardar el ensamblaje y lo mas importante a la izquierda, la ventana donde se irán colocando los cuerpos.
  • Sin cerrar esa ventana, despliegas en el navegador de la pieza multicuerpo, la carpeta "Cuerpos sólidos". Clicas en los sólidos que quieras usar, en tu caso todos. Pasan a la ventana anterior.
  • Le das a siguiente y en la columna plantilla, eliges la plantilla ipt tuya.
  • Si le das a aceptar, te creará un iama con todos los cuerpos y les llamará como pone (Sólido1, Sólido2, etc) y un ensamblaje. Guárdalo todo y luego lo modificas.

A partir de ahora tendrás todas las posibilidades de modificar los materiales.

OJO, si quieres hacer cambios, quiero recordar que las piezas no están vinculadas, por lo que esta operación hazla la última.

Y para terminar, si borras la pieza multicuerpo, desparece el ensamblaje, para que no te lleves sorpresas.

 

Prueba a ver si te sirve mi rápida explicación y valora si te merece la pena el trabajo o no.


-------------------------
Un saludo.

Mecanico14

Siempre parece imposible hasta que se hace.

0 Me gusta
Mensaje 11 de 15

jvalencia_hiasa
Advocate
Advocate

Probé pero la pieza multicuerpo esta creada como chapa y me genera superficies 

0 Me gusta
Mensaje 12 de 15

Mecanico14
Advisor
Advisor

En principio eso no tiene nada que ver, aunque nunca lo he probado. Claro, sin ver la pieza, pues poco mas puedo aconsejarte, ya que no se como la has realizado y sospecho que hay algo mas que multicuerpos.

Si puedes compartir un ejemplo, podría ver cual es el método mas adecuado para lo que necesitas. No soy ningún experto, pero quizás se pueda hacer algo al respecto.


-------------------------
Un saludo.

Mecanico14

Siempre parece imposible hasta que se hace.

0 Me gusta
Mensaje 13 de 15

Mecanico14
Advisor
Advisor
Solución aceptada

Le llevo dando vueltas al tema y a tu comentario de que te genera superficies y me he dado cuenta de un detalle que se me ha pasado por alto.

Una vez que has seleccionado los sólidos y le das a siguiente, en la ventana que aparece asegúrate de NO tener marcado el icono de "Todos los cuerpos como superficies", porque si mal no recuerdo, si no has usado nunca esta opción de crear un ensamblaje de un multisólido, suele venir marcada por defecto y entonces es cuando te genera superficies.

 

A ver si ahora tienes mas suerte.


-------------------------
Un saludo.

Mecanico14

Siempre parece imposible hasta que se hace.

0 Me gusta
Mensaje 14 de 15

jvalencia_hiasa
Advocate
Advocate

hola :

 

probé lo que dijiste y funciono .estaba activado por defecto generar cuerpos como superficies

 

así me puedo arreglar 

0 Me gusta
Mensaje 15 de 15

Mecanico14
Advisor
Advisor

Pues no veas cuanto me alegro que haya sido ese "pequeño" detalle que se me había pasado por alto. Cuando lo quitas la primera vez, nunca mas te pasa y por ello a mi no me aparecía activado. Esta mañana dando un paseo por el monte, me ha venido la idea y por ello te lo he comentado.

Ya nos dirás si puedes hacer lo que necesitas.


-------------------------
Un saludo.

Mecanico14

Siempre parece imposible hasta que se hace.