OpenRoads y Civil 3D (qué me gusta de cada uno)

OpenRoads y Civil 3D (qué me gusta de cada uno)

joantopo
Mentor Mentor
7.558 Vistas
61 Respuestas
Mensaje 1 de 62

OpenRoads y Civil 3D (qué me gusta de cada uno)

joantopo
Mentor
Mentor

Hola a todos.

He visto que OpenRoads tiene bastantes cosas que propuse a Civil 3D y lleva mucho tiempo que en Civil 3D no se han añadido. Voy a citarlas y también voy a citar qué cosas me gustan de Autocad/Civil que en OpenRoads no tiene o funciona un poco menos práctico. Me voy a centrar sobretodo en OpenRoads (sin comentar aspectos de MicroStation vs AutoCAD).

 

1)En OpenRoads, se pueden separar muy bien las partes de proyecto que son geometría horizontal (2d) respecto a 3D. De hecho, se propone ir creando distintos dibujos y usarlos como Referencias externas. Bentley es potentísimo en el tema de Referencias externas, digamos que es su corazón de funcionamiento. Puedes añadir una referencia externa desde un dwg o dgn (si el dgn tiene elementos creados con OpenRoads) directamente los reconoce en el nuevo dibujo. No hay que hacer nada más como en el caso de Civil 3D con los Accesos Directos a Datos, sincronizarlos y tal..

Los Accesos Directos a Datos (DataShorcuts) de Civil 3D es un apaño, pero no está solucionado del todo.

Me resulta mucho más práctico en ORD al ser Referencias externas como tal, como si se tratase de cualquier dibujo que hacer los pasos que pide C3D para crear sus Accesos Directos a Datos.

Al igual que Civil 3D, las referencias externas que contienen esos elementos, no se pueden editar desde el propio dibujo que tiene las referencias externas y hay que abrir el dibujo original, cosa que también le pasa a Civil 3D. La gran diferencia aquí es que en Civil 3D podemos abrir varios dibujos en la misma sesión mientras que en ORD tendremos que abrir una nueva sesión de OpenRoads si no queremos cerrar el dibujo que tenemos abierto.

De igual modo que pasa en Civil 3D, la superficie, alineación o perfil no se puede editar desde el dibujo que contiene las referencias pero se puede cambiar su estilo por otro.

 

Sí es verdad, que luego en el Prospector, aparecen listados todos los objetos de Civil, ya sean del dibujo propio como de los accesos directos a datos. En OpenRoads, con su Explorer (el equivalente al Espacio de Herramientas de C3D), te lista las entidades para cada una de las referencias, no para la categoría de alineaciones, etc..

Tal vez le haría falta también un "Project Explorer" a OpenRoads para administrar los objetos listados de otra forma.

 

2) La edición gráfica de entidades lineales está a años luz de los objetos de Civil 3D, ya no digamos el hecho de poder crear dependencias entre geometría horizontal. En Civil 3D sólo existe la "alineación conectada" pero debe ser entre 2 ejes y además, la alineación conectada no crea correctamente su rasante dinámica con acuerdos, cosa que sí hace perfectamente Bentley con su "Quick Profile Transition".

 

 

3)Bentley separa muy bien los comandos u órdenes para geometría horizontal respecto a geometría vertical y eso es un punto a favor. La alineación desfasada de Civil 3D (que permite crear un perfil dinámico para esta alineación desfasada---- vamos a llamarle offset profile), se crea al momento de crear la alineación desfasada y eso es un gran inconveniente por los siguientes casos:

  3.1- Si quieres utilizar otra rasante para tu eje principal, vas a tener que generar de nuevo sus alineaciones desfasadas y por ende sus offset profiles. Y esto pasa, porque al crear la alineación desfasada, se le asignó un perfil del eje principal y luego ya no se puede sustituir una vez creada la alineación desfasada.

Por tanto, si quieres hacer alternativas de proyecto usando otras rasantes de tu eje, el dinamismo que tienes se va a perder si tienes que volver a generar alineaciones desfasadas. Ya no digamos si dichas alineaciones desfasadas son empleadas como objetivos de desfase o elevación (su perfil).

En OpenRoads esto es posible, por el mero hecho de que:

        - Al eje principal se le asigna un perfil activo, y se puede cambiar con un clic por otro perfil que haga de perfil activo y los offset profiles de las alineaciones desfasadas se actualizan solitas.

3.2- Si te pasan un proyecto en Civil 3D que tiene alineaciones desfasadas (pero que no poseen de offset profile porque es condición indispensable que el eje principal tenga un perfil), vas a tener que eliminar esas alineaciones desfasadas, hacer el perfil del eje y volver a crear esas alineaciones desfasadas si quieres su offset profile.

En Bentley esto no pasa, porque como digo, separa la geometría horizontal de la vertical, y cuando se crean las, digamos, alineaciones desfasadas, no se crean a su vez sus respectivos perfiles dinámicos, sino que se hace desde otro comando (situado en la categoría de geometría vertical). Por tanto, podemos crear su offset profile dinámico a posteriori una vez ya tenemos su alineación desfasada.

Sí, en Civil 3D resulta práctico y cómodo que te haga la alineación desfasada y su perfil en el mismo comando, pero no hay que pensar a futuro si toca hacer modificados, y ese dinamismo que nos permite se pierde si luego tienes que cambiar la rasante del eje principal o te han pasado alineaciones desfasadas que no tenían creados sus offset profiles...

De qué sirve que sea dinámico si en caso de modificado te va a tocar volverlo a hacer todo de nuevo...

 

4- Dónde me atraganto un poco, es con la selección cíclica, que en OpenRoads usa la tecla tabulador. En Civil 3D me gusta más poder activar o desactivar esa función y que te resalte mejor qué entidad y te diga cual es.

5- Otra de las cosas potentes en OpenRoads, es que se pueden crear dependencias entre perfiles (e incluso líneas o puntos) dibujados en la "visualización de perfil". Y no sólo eso, algo que hecho en falta en Civil 3D, es que si proyectas puntos (o son de intersección de ejes), el extremo de un perfil no se pueda anclar a un punto o final de un perfil, cosa que sí se puede hacer en Bentley.

 

6- En OpenRoads, el corridor no tiene regenerar automático y hay que procesar manual, pero en algunos casos procesa sólo como mover el P.K inicio o final de la región, cambiar o editar de template, etc..

 

7- Me gusta la opción de clipping corridor en ORD, es fantástica. Lo hace simplemente con que dibujemos un polígono cerrado. En Civil 3D, por un lado tienes que hacer un contorno cerrado para la superficie de obra lineal y por otro tienes que hacer que tus subensamblajes usen objetivos para que vayan recortándose en esviaje... Demasiado trabajo!!

 

8- En ORD, a traves del feature definition (el equivalente a estilo de objeto), puedes hacer que una entidad lineal muestre un bloque,etc... como por ejemplo farolas, barreras de seguridad, etc... al momento que ya estás diseñando... en Civil 3D creo que sólo sería posible si lo haces con Dynamo.

 

9- Quizá la parte que encuentro más a faltar de Civil 3D  en ORD, es la cinta de opciones contextual cuando seleccionas un objeto. En OpenRoads eso no existe, pero al seleccionar un objeto y esperar unos segundos, aparece una barra de herramientas junto al cursor, con los comandos más relacionados. No está mal, pero a veces picas el objeto, no aparece la barra o tarda un tiempo en aparecer. Le falta un poco más de agilidad.

 

10- Otra de las cosas que encuentro a faltar en ORD, es el resaltado de los objetos cuando son seleccionados. En Civil 3D, cuando seleccionas una superficie, se resalta toda ella, cosa que en ORD sólo se resalta su perimetral, y ese resaltado no es que sea muy notable, sea dicho.

 

11) otra cosa que le pedí a Civil 3D es poder vincular el inicio o final de región con puntos o extremos de línea, etc.. para ser dinámicos. Esto lo tiene ORD, que puedes anclar el inicio o final de su región (template drop) con una entidad, por ejemplo el extremo de una línea. Y de hecho, eso es parte de la inteligencia de las Civil Cells.

 

12) Quizá la parte que más me gusta de Civil 3D, es la gestión y administración de objetos proyectados en las visualizaciones o vistas en sección, en el cual puedes ver una tabla con los elementos que hay, cambiarles su estilo, etc.. o que las proyecciones tomen la cota manual, del objeto, de superficie o del perfil. En ORD siempre se toman las cotas del perfil del elemento lineal, por lo que requiere que siempre todo elemento tenga creado el perfil que te va a hacer falta. No puedes decirle que tome la cota de una superficie directamente.

En ORD, como digo, si proyectas entidades al modelo perfil o puntos de intersección, no tienes forma de obtener una tabla para ver cuantos hay, etc...

En el modelo "profile", que sería el equivalente a la Visualización de perfil, pero pensado más para diseño, no para imprimir (que luego se haría desde un modelo sheet), le encuentro a faltar poder etiquetar datos o mostrar guitarras.

 

13) Otra cosa curiosa que me ha chocado, es que las entidades de geometría horizontal no se les puede realizar un cálculo de peraltes para tener su propia tabla de puntos críticos de peralte, ni tan siquiera a las complex Geometry. Hay que hacerlo desde el corredor.  

 

14) Otra cosa que vale mucho la pena, también solicitado para Civil 3D, es que OpenRoads permite añadir líneas de rotura a superficies a partir de una entidad lineal y su perfil activo. En Civil 3D, esto no es posible, a no ser que crees una línea característica a partir de alineación o perfil (y seguramente no sea dinámico) o crear una obra a drede, con un subensamblaje de mark point, que te cree una LC de obra lineal sobre ese eje y perfil, extrayendo luego dicha LC de obra lineal para añadirla como línea de rotura. Como ves, demasiados pasos para algo tan elemental..

 

Iré añadiendo más cosas.

Autocad C3D 2019 SP3, 2020 & 2021
Intel I9 9900K with frontal watercooler alphacool eisbaer 360 (original fans mounted in pull)- 3 fans Corsair 120 ML PRO in push.
MOBO Gygabyte Z390 Aorus Master- Corsair RGB Vengeance 64GB RAM (4x16) CL16
Nvidia Quadro RTX 4000
Samsung 970 EVO PLUS 1TB (unit C). Samsung 970 PRO 512GB (for data)
Power Supply: Corsair TX850M PLUS


Descubre mi programa VisorNET para Civil 3D:
https://apps.autodesk.com/CIV3D/es/Detail/Index?id=appstore.exchange.autodesk.com%3avisornet_windows32and64%3aes
7.559 Vistas
61 Respuestas
Respuestas (61)
Mensaje 41 de 62

joantopo
Mentor
Mentor

Por lo que he leído la "Relative association" es decir, la posición relativa entre 2 elementos (que es dinámica), como el caso del texto con otro elemento, también se puede aplicar para los siguientes casos:

1- Punto inserción de un bloque (origin) con otro elemento del dibujo.

2-Un vértice de una multi-line con respecto a otro elemento.

3- El vértice de la línea de extensión de la acotación con respecto a otro elemento.

 

También, esta vinculación se puede romper con la herramienta "drop association".

Autocad C3D 2019 SP3, 2020 & 2021
Intel I9 9900K with frontal watercooler alphacool eisbaer 360 (original fans mounted in pull)- 3 fans Corsair 120 ML PRO in push.
MOBO Gygabyte Z390 Aorus Master- Corsair RGB Vengeance 64GB RAM (4x16) CL16
Nvidia Quadro RTX 4000
Samsung 970 EVO PLUS 1TB (unit C). Samsung 970 PRO 512GB (for data)
Power Supply: Corsair TX850M PLUS


Descubre mi programa VisorNET para Civil 3D:
https://apps.autodesk.com/CIV3D/es/Detail/Index?id=appstore.exchange.autodesk.com%3avisornet_windows32and64%3aes
0 Me gusta
Mensaje 42 de 62

joantopo
Mentor
Mentor

Tal vez veo que la gente de Bentley, ha dejado un poco abandonado MicroStation (estoy usando la versión 14 de la 16 existente). En 2015 incorporaron la Connect Edition que básicamente incluía la cinta de opciones tal como ya tenía AutoCAD.

Pero sus herramientas de MicroStation ni siquiera le han hecho un lavado de cara. Por ejemplo en su Text Editor, para editar textos, no permite que algunas letras o palabras tengan colores distintos. Tampoco tiene el botón de "tachado" para tachar letras o palabras, ni tampoco el botón de poner en Mayúsculas o minúsculas, palabras seleccionadas del texto, como sí tiene AutoCAD o el propio Word.

 

Esto lo he visto en otras partes del programa de MicroStation.. MicroStation necesita un lavado de cara profundo (sobretodo sus herramientas), un refresco para estar a la altura. Esto no pasa con AutoCAD, puesto que en los últimos años, se ha preocupado mucho de la Interface y presentación de sus herramientas.

Autocad C3D 2019 SP3, 2020 & 2021
Intel I9 9900K with frontal watercooler alphacool eisbaer 360 (original fans mounted in pull)- 3 fans Corsair 120 ML PRO in push.
MOBO Gygabyte Z390 Aorus Master- Corsair RGB Vengeance 64GB RAM (4x16) CL16
Nvidia Quadro RTX 4000
Samsung 970 EVO PLUS 1TB (unit C). Samsung 970 PRO 512GB (for data)
Power Supply: Corsair TX850M PLUS


Descubre mi programa VisorNET para Civil 3D:
https://apps.autodesk.com/CIV3D/es/Detail/Index?id=appstore.exchange.autodesk.com%3avisornet_windows32and64%3aes
0 Me gusta
Mensaje 43 de 62

joantopo
Mentor
Mentor

Corrijo mi respuesta anterior.

Desde el Text Editor en Microstation, sí se puede dar color diferente a las letras seleccionadas, al igual que AutoCAD, aunque he visto que el botón de color no siempre está disponible, supongo porque depende de la Fuente seleccionada.

Lo de poner Mayúsculas o Minúsculas, sí que está pero no como botón directo (hay que hacer botón derecho del ratón para mostrar el menú contextual).

Lo que no he visto es la opción de "tachado" de texto.

Autocad C3D 2019 SP3, 2020 & 2021
Intel I9 9900K with frontal watercooler alphacool eisbaer 360 (original fans mounted in pull)- 3 fans Corsair 120 ML PRO in push.
MOBO Gygabyte Z390 Aorus Master- Corsair RGB Vengeance 64GB RAM (4x16) CL16
Nvidia Quadro RTX 4000
Samsung 970 EVO PLUS 1TB (unit C). Samsung 970 PRO 512GB (for data)
Power Supply: Corsair TX850M PLUS


Descubre mi programa VisorNET para Civil 3D:
https://apps.autodesk.com/CIV3D/es/Detail/Index?id=appstore.exchange.autodesk.com%3avisornet_windows32and64%3aes
0 Me gusta
Mensaje 44 de 62

joantopo
Mentor
Mentor

Ahora estoy analizando las Directrices y acotaciones tanto en AutoCAD como en MicroStation y la verdad es que MicroStation me ha dejado bastante chocado.

Al parecer, las directrices en MicroStation (Place Note), son 2 elementos por separado, por un lado su elemento Dimension y por otro lado su elemento Note. Me recuerda un poco al objeto "Directriz" de AutoCAD, si bien AutoCAD tiene "DirectrizM" que lo considera un único objeto y se selecciona todo. Digamos que las directrices de MicroStation están en un paso intermedio de esas 2.

 

Y en AutoCAD, la directriz Múltiple usa su propio estilo: Estilo de directriz Múltiple, cuando para "Place Note" de MicroStation, el elemento Dimension utiliza estilos para elementos Dimension, que sería cualquiera para acotar un elemento.

Lo que me ha chocado en MicroStation, es que cuando seleccionas un elemento Dimension, en la paleta de propiedades, no hay propiedades referidas a la acotación que anulen los valores del propio estilo, sin tener que cambiar de estilo de acotación. Por ejemplo, si dibujas una DirectrizM en AutoCAD, desde sus propiedades, puedes cambiar el tipo de flecha. Hacer eso en MicroStation, obligaría a cambiar de estilo de acotación. Pero es que aún hay más. Resulta que no puedes cambiar su estilo de acotación desde la paleta de propiedades, que está en sólo lectura, y tienes que usar una herramienta llamada "Change Dimension" para asignarle otro estilo de acotación!!

 

Lo único bueno de MicroStation, tal como comenté para los elementos "Text" es que para las directrices, también puedes crear una asociación relativa respecto un elemento, que sería como un vínculo dinámico respecto a un elemento y su posición, de manera que si mueves de lugar el elemento, también se desplaza el texto o en este caso, la directriz. En AutoCAD, que yo sepa, no ha existido nunca vinculación dinámica entre elementos, hasta que llegó Civil 3D y creó dependencias entre sus objetos o subobjetos.

Autocad C3D 2019 SP3, 2020 & 2021
Intel I9 9900K with frontal watercooler alphacool eisbaer 360 (original fans mounted in pull)- 3 fans Corsair 120 ML PRO in push.
MOBO Gygabyte Z390 Aorus Master- Corsair RGB Vengeance 64GB RAM (4x16) CL16
Nvidia Quadro RTX 4000
Samsung 970 EVO PLUS 1TB (unit C). Samsung 970 PRO 512GB (for data)
Power Supply: Corsair TX850M PLUS


Descubre mi programa VisorNET para Civil 3D:
https://apps.autodesk.com/CIV3D/es/Detail/Index?id=appstore.exchange.autodesk.com%3avisornet_windows32and64%3aes
0 Me gusta
Mensaje 45 de 62

joantopo
Mentor
Mentor

Otra cosa bastante curiosa.

Cuando ponemos un texto, desde el Text Editor de MicroStation, permite ir asignando distintos estilos de texto a las selecciones de cadenas de texto, de modo que ese elemento Text, en su paleta de propiedades, tendrá la propiedad "text style"= Varies Across, que significaría **Varía**, es decir, que está utilizando varios estilos de texto.

 

En AutoCAD, esto es impensable: un elemento Texto tiene asignado siempre un único estilo de texto para todo su texto.

 

 

 

Autocad C3D 2019 SP3, 2020 & 2021
Intel I9 9900K with frontal watercooler alphacool eisbaer 360 (original fans mounted in pull)- 3 fans Corsair 120 ML PRO in push.
MOBO Gygabyte Z390 Aorus Master- Corsair RGB Vengeance 64GB RAM (4x16) CL16
Nvidia Quadro RTX 4000
Samsung 970 EVO PLUS 1TB (unit C). Samsung 970 PRO 512GB (for data)
Power Supply: Corsair TX850M PLUS


Descubre mi programa VisorNET para Civil 3D:
https://apps.autodesk.com/CIV3D/es/Detail/Index?id=appstore.exchange.autodesk.com%3avisornet_windows32and64%3aes
0 Me gusta
Mensaje 46 de 62

joantopo
Mentor
Mentor

Comparando los estilos de acotación entre MicroStation y AutoCAD, básicamente son muy similares sus parámetros o propiedades. Hay una cosa que me ha llamado la atención en los estilos de acotación de MicroStation y es que en su apartado "Dimension With Leader", puede añadir automáticamente una directriz apuntando a la "Línea de cota" para tener el texto desplazado. Esto es algo que nunca he visto en AutoCAD y no está mal cuando el texto se nos queda bastante alejado de la propia cota.

 

Captura.PNG

Autocad C3D 2019 SP3, 2020 & 2021
Intel I9 9900K with frontal watercooler alphacool eisbaer 360 (original fans mounted in pull)- 3 fans Corsair 120 ML PRO in push.
MOBO Gygabyte Z390 Aorus Master- Corsair RGB Vengeance 64GB RAM (4x16) CL16
Nvidia Quadro RTX 4000
Samsung 970 EVO PLUS 1TB (unit C). Samsung 970 PRO 512GB (for data)
Power Supply: Corsair TX850M PLUS


Descubre mi programa VisorNET para Civil 3D:
https://apps.autodesk.com/CIV3D/es/Detail/Index?id=appstore.exchange.autodesk.com%3avisornet_windows32and64%3aes
0 Me gusta
Mensaje 47 de 62

joantopo
Mentor
Mentor

Del tema de acotaciones (Dimensions) en MicroStation, comparado con AutoCAD, se me ha hecho bastante espeso y poco práctico.

En MicroStation, para alargar/recortar una acotación o hacer otras operaciones sobre la acotación, tienes que usar antes el botón de "Modify". En MicroStation, si la acotación no es asociativa, según dice, debería mostrarse la acotación en negrita y línea discontinua, pero no lo hace siempre (en AutoCAD, con el símbolo de advertencia, es más fácil). Luego, para volver a hacer que una acotación sea asociativa, muchísimo más fácil de hacer en AutoCAD..

En MicroStation, todo son herramientas independientes para hacer estas cositas.

 

 

Autocad C3D 2019 SP3, 2020 & 2021
Intel I9 9900K with frontal watercooler alphacool eisbaer 360 (original fans mounted in pull)- 3 fans Corsair 120 ML PRO in push.
MOBO Gygabyte Z390 Aorus Master- Corsair RGB Vengeance 64GB RAM (4x16) CL16
Nvidia Quadro RTX 4000
Samsung 970 EVO PLUS 1TB (unit C). Samsung 970 PRO 512GB (for data)
Power Supply: Corsair TX850M PLUS


Descubre mi programa VisorNET para Civil 3D:
https://apps.autodesk.com/CIV3D/es/Detail/Index?id=appstore.exchange.autodesk.com%3avisornet_windows32and64%3aes
Mensaje 48 de 62

joantopo
Mentor
Mentor

Lo de añadir directrices en MicroStation con su "Place Note" es infumable, porque es como si fuera 2 elementos (una acotación y un note) que están vinculados entre ellos, pero llega a ser un kaos. 

Muchísimo más amigable en AutoCAD con su directriz, y sobretodo para añadirle directrices adicionales a ya existentes. En MicroStation tienes que hacer apaños para eso. Recordemos que AutoCAD tiene un "estilo de directriz" para el propio objeto de directriz, cosa que en MicroStation no es así, porque utiliza estilo de acotación genérico para lo que es la directriz.

 

Hay aspectos en MicroStation que se han quedado bastante obsoletos. 

Tal vez uno de los problemas (que a veces se convierte en ventaja) de MicroStation es que siempre que desarrolla algo, trata de aprovechar al máximo las herramientas o elementos que ya tiene creados. 

En este caso, por ejemplo, para hacer las directrices, las incluyó con el mismo estilo de acotación, que serviría para acotar cualquier cosa, en vez de crearse un objeto "directriz" con su propio estilo.

 

 

Autocad C3D 2019 SP3, 2020 & 2021
Intel I9 9900K with frontal watercooler alphacool eisbaer 360 (original fans mounted in pull)- 3 fans Corsair 120 ML PRO in push.
MOBO Gygabyte Z390 Aorus Master- Corsair RGB Vengeance 64GB RAM (4x16) CL16
Nvidia Quadro RTX 4000
Samsung 970 EVO PLUS 1TB (unit C). Samsung 970 PRO 512GB (for data)
Power Supply: Corsair TX850M PLUS


Descubre mi programa VisorNET para Civil 3D:
https://apps.autodesk.com/CIV3D/es/Detail/Index?id=appstore.exchange.autodesk.com%3avisornet_windows32and64%3aes
0 Me gusta
Mensaje 49 de 62

joantopo
Mentor
Mentor

Cosas mejorables de MicroStation:

Cuando se crea un fence, una Region o un pattern, mediante usar el botón "Element", que se tendría que seleccionar un elemento cerrado del dibujo, tal vez debería hacer como Civil 3D cuando se crea una alineación desde una polilinea, que tiene la opción de "No borrar entidad existente", ya que lo que hace MicroStation, es "absorver" esa entidad que seleccionas como elemento y pasa a formar parte del fence, Region o del pattern. La única salvación es hacerse manualmente una copia de esa entidad, pero ya lo podría hacer la propia herramienta si tuviera dicha opción.

 

Por otro lado, cuando se crea un "Pattern area", mediante File , es decir, cargando un archivo .PAT, como es el caso de los archivos acad.pat o acadiso.pat de AutoCAD, no es posible tener una preview de cada uno de esos sombreados cargados, sólo lista su nombre en un combobox, por lo que resulta bastante incómodo.

Autocad C3D 2019 SP3, 2020 & 2021
Intel I9 9900K with frontal watercooler alphacool eisbaer 360 (original fans mounted in pull)- 3 fans Corsair 120 ML PRO in push.
MOBO Gygabyte Z390 Aorus Master- Corsair RGB Vengeance 64GB RAM (4x16) CL16
Nvidia Quadro RTX 4000
Samsung 970 EVO PLUS 1TB (unit C). Samsung 970 PRO 512GB (for data)
Power Supply: Corsair TX850M PLUS


Descubre mi programa VisorNET para Civil 3D:
https://apps.autodesk.com/CIV3D/es/Detail/Index?id=appstore.exchange.autodesk.com%3avisornet_windows32and64%3aes
0 Me gusta
Mensaje 50 de 62

joantopo
Mentor
Mentor
Otro asunto que no me convence en MicroStation es su opción "Element Hilite". Por defecto es el color magenta, de modo que cuando dejas el cursor sobre un elemento, lo resalta (highlight o hilite) en color magenta. Se le puede indicar otro color, pero el problema es que en algunos colores, como es el caso de tener el elemento el verde, se resalta en gris.
Esto en AutoCAD no pasa, porque cuando se resalta un elemento, siempre lo hace con un "very highlight" del color predominante de esa entidad, de modo que siempre tienes una idea de cual es el color de la entidad aunque esté resaltado el elemento.
Personalmente me gusta más este concepto de AutoCAD, que el resalte sea el mismo color pero con más hightlight, en vez de usar un color concreto para resaltar como hace MicroStation, porque dependiendo del color del elemento resaltado, el resalte será con vete a saber qué color..
Autocad C3D 2019 SP3, 2020 & 2021
Intel I9 9900K with frontal watercooler alphacool eisbaer 360 (original fans mounted in pull)- 3 fans Corsair 120 ML PRO in push.
MOBO Gygabyte Z390 Aorus Master- Corsair RGB Vengeance 64GB RAM (4x16) CL16
Nvidia Quadro RTX 4000
Samsung 970 EVO PLUS 1TB (unit C). Samsung 970 PRO 512GB (for data)
Power Supply: Corsair TX850M PLUS


Descubre mi programa VisorNET para Civil 3D:
https://apps.autodesk.com/CIV3D/es/Detail/Index?id=appstore.exchange.autodesk.com%3avisornet_windows32and64%3aes
0 Me gusta
Mensaje 51 de 62

joantopo
Mentor
Mentor

Una cosa que estoy viendo de MicroStation respecto a AutoCAD, es que MicroStation es bastante reticente a crear nuevos objetos, cosa que no pasa en AutoCAD y eso le da una cierta mejora en orden y presentación.
Por ejemplo, como dije, AutoCAD tiene su elemento "Directriz múltiple" y su estilo de directriz, mientras que en MicroStation, con "Place Note" crea un híbrido de 2 entidades, una Note y una Dimension. (ya que un Dimension Style incluye a su vez el estilo de directriz internamente)...

Con los sombreados, pasa algo parecido. En AutoCAD, se crea siempre un objeto "sombreado" (hatch), sea o no asociativo. Mientras que en MicroStation, se crea sólo el elemento "Associative Region" sólo si el hatch se creó como asociativo. Si se creó como "no asociativo", entonces crea otro shape, pero es que la entidad cerrada ya es un Shape. Por tanto, no podrías buscar en el dibujo todos los sombreados que sean asociativos y también no asociativos.

Y esto que comento, le pasa a MicroStation (Bentley), porque siempre están apurando al máximo en aprovechar código o elementos ya existentes en su plataforma para reaprovecharlos en otras partes de sus programas. No deciden crear nuevos TIPOS DE OBJETOS a no ser que sea altamente necesario..

Para mí, el hecho que AutoCAD cree nuevos objetos, le da un plus porque queda todo más organizado y es más fácil de entender, sin crear confusiones.

Autocad C3D 2019 SP3, 2020 & 2021
Intel I9 9900K with frontal watercooler alphacool eisbaer 360 (original fans mounted in pull)- 3 fans Corsair 120 ML PRO in push.
MOBO Gygabyte Z390 Aorus Master- Corsair RGB Vengeance 64GB RAM (4x16) CL16
Nvidia Quadro RTX 4000
Samsung 970 EVO PLUS 1TB (unit C). Samsung 970 PRO 512GB (for data)
Power Supply: Corsair TX850M PLUS


Descubre mi programa VisorNET para Civil 3D:
https://apps.autodesk.com/CIV3D/es/Detail/Index?id=appstore.exchange.autodesk.com%3avisornet_windows32and64%3aes
0 Me gusta
Mensaje 52 de 62

joantopo
Mentor
Mentor
Por lo que veo, el comportamiento de los Fields (campos) en un texto, es muy diferente a cómo lo trata AutoCAD o lo trata MicroStation.
En MicroStation, si es un field con una propiedad de elemento, se actualiza dicho field constantemente, de modo que en el dibujo siempre veremos el valor actualizado.
Por lo visto, en AutoCAD, el field no se actualiza automáticamente y hay que hacer "Actualizar campo" (si queremos actualizar un field concreto) o hacer un REGEN para que se actualicen todos los fields del dibujo.

Aunque bueno, tiene su lógica en MicroStation, porque los fields luego se utilizan en Text Favorites (que no es más que guardar texto con uno o varios fields, con un estilo de texto concreto), como si se tratara de los estilos de etiqueta de un objeto de AutoCAD, aunque aquí se tiene una ventaja:
En Civil 3D, cuando tenemos un estilo de etiqueta, se pueden poner sólo propiedades del objeto al cual hace referencia. (o como mucho, mediante el componente "Texto de Referencia", propiedades de un objeto dependiente, como sería el caso de un perfil que pertenece a un eje.
Mientras que en MicroStation, podemos añadir en un mismo texto, propiedades de distintos elementos del dibujo, a partir de los fields.
Supongo que para añadir luego las "etiquetas" en el dibujo, debe ser más rebuscado, pero al menos no tiene la limitación de Civil 3D que todas las propiedades deben ser del mismo tipo de objeto.
Autocad C3D 2019 SP3, 2020 & 2021
Intel I9 9900K with frontal watercooler alphacool eisbaer 360 (original fans mounted in pull)- 3 fans Corsair 120 ML PRO in push.
MOBO Gygabyte Z390 Aorus Master- Corsair RGB Vengeance 64GB RAM (4x16) CL16
Nvidia Quadro RTX 4000
Samsung 970 EVO PLUS 1TB (unit C). Samsung 970 PRO 512GB (for data)
Power Supply: Corsair TX850M PLUS


Descubre mi programa VisorNET para Civil 3D:
https://apps.autodesk.com/CIV3D/es/Detail/Index?id=appstore.exchange.autodesk.com%3avisornet_windows32and64%3aes
0 Me gusta
Mensaje 53 de 62

joantopo
Mentor
Mentor

En lo que respecta al ToolTip (información de herramienta) que es cuando se deja el cursor parado sobre un elemento, está mucho más conseguido en Autodesk que en Bentley. En Bentley le llaman "Pop-up Info" aunque dicha opción está algo escondida porque la han metido en el AccuSnap Settings.

 

En ambos casos, tanto en AutoCAD como Bentley, para que se muestre el ToolTip, la entidad debe resaltarse al dejar el cursor encima. (aunque en Civil 3D existen Tooltips como el caso de Superficie o alineación que es por cercanía y no se resalta el elemento). Tal vez es un ToolTip más sofisticado diferente al de AutoCAD.

 


No puedes hacer como en AutoCAD/Civil 3D, de configurar la activación del ToolTip para todo el dibujo, para un tipo de objeto o para elementos del dibujo. En MicroStation, digamos que sería sólo a nivel de dibujo, para activar o desactivar todos los posibles ToolTips.

Si paso el cursor en OpenRoads cerca de un eje (horizontal complex geometry), no me va a dar el valor de offset y PK en el ToolTip.
Y en el caso de Superficies (terrain) para que te muestre el ToolTip con la cota, tienes que tener activado "Locate Interiors" para que localice los puntos interiores a los triángulos y eso supone que se va a resaltar todo el triángulo.
Como digo, Civil 3D parte de una clara ventaja con los ToolTips.

Autocad C3D 2019 SP3, 2020 & 2021
Intel I9 9900K with frontal watercooler alphacool eisbaer 360 (original fans mounted in pull)- 3 fans Corsair 120 ML PRO in push.
MOBO Gygabyte Z390 Aorus Master- Corsair RGB Vengeance 64GB RAM (4x16) CL16
Nvidia Quadro RTX 4000
Samsung 970 EVO PLUS 1TB (unit C). Samsung 970 PRO 512GB (for data)
Power Supply: Corsair TX850M PLUS


Descubre mi programa VisorNET para Civil 3D:
https://apps.autodesk.com/CIV3D/es/Detail/Index?id=appstore.exchange.autodesk.com%3avisornet_windows32and64%3aes
0 Me gusta
Mensaje 54 de 62

joantopo
Mentor
Mentor

El etiquetado de curvas de nivel en MicroStation, es fantástico si se hace desde la paleta de propiedades, modificando "Display Text" y "Text Interval". El text interval es el offset que deja para etiquetar en una misma curva de nivel. 

Parecido a lo que en Civil 3D le llamamos "etiquetas múltiples de curvas de nivel" pero mucho mejor aquí porque etiqueta todas las curvas de nivel con ese offset.

 

MicroStation tiene 2 herramientas para etiquetas (labels) de Terrain, como son "Label Terrain Contours" y "Label Terrain Spots" pero esas sí me parecen bastante obsoletas: no son dinámicas y en el caso de las "Label terrain Contours" no hay la polilínea por si más tarde se quieren mover de dirección esas etiquetas. (simplemente quedan como etiquetas sueltas e individuales).

La "Label Terrain Spots" utiliza la "Place Note" que ya dije que era muy obsoleta esa directriz.

 

Captura.PNG

Autocad C3D 2019 SP3, 2020 & 2021
Intel I9 9900K with frontal watercooler alphacool eisbaer 360 (original fans mounted in pull)- 3 fans Corsair 120 ML PRO in push.
MOBO Gygabyte Z390 Aorus Master- Corsair RGB Vengeance 64GB RAM (4x16) CL16
Nvidia Quadro RTX 4000
Samsung 970 EVO PLUS 1TB (unit C). Samsung 970 PRO 512GB (for data)
Power Supply: Corsair TX850M PLUS


Descubre mi programa VisorNET para Civil 3D:
https://apps.autodesk.com/CIV3D/es/Detail/Index?id=appstore.exchange.autodesk.com%3avisornet_windows32and64%3aes
0 Me gusta
Mensaje 55 de 62

joantopo
Mentor
Mentor

Una de las cosas que más distan entre Civil 3D y OpenRoads, es la forma en darle formato (precisión, tipo de unidad, etc..) a sus elementos de civil.

En el caso de Civil 3D, es mucho más complejo y permite mucha más configuración, ya que se puede hacer a nivel de comando, de elemento o de dibujo. Sí es cierto que esta configuración luego es la misma para obtener los reportes.

 

En el caso de OpenRoads, es mucho más simple. Por ejemplo (desde "Design File Settings"- Angle Readout) se configura ya sea para ángulos como para mostrar las coordenadas en geográficas.

OpenRoads tiene en "Design File Settings"-- Civil Formatting, para darle un formato concreto a los manipuladores de texto que se muestran al seleccionar una entidad civil, pero es lo único que tiene.

 

Y así como en Civil 3D, la configuración de formato de unidades,etc.. para reportes, es la misma que asignada en la Configuración ambiental del dibujo, en el caso de OpenRoads, cuando abrimos la ventana de "Horizontal Geometry Report", desde la pestaña "Tools"-Format options, podemos darle un formato concreto para un reporte, sin alterar la configuración de unidades en los elementos del dibujo.

 

 

Autocad C3D 2019 SP3, 2020 & 2021
Intel I9 9900K with frontal watercooler alphacool eisbaer 360 (original fans mounted in pull)- 3 fans Corsair 120 ML PRO in push.
MOBO Gygabyte Z390 Aorus Master- Corsair RGB Vengeance 64GB RAM (4x16) CL16
Nvidia Quadro RTX 4000
Samsung 970 EVO PLUS 1TB (unit C). Samsung 970 PRO 512GB (for data)
Power Supply: Corsair TX850M PLUS


Descubre mi programa VisorNET para Civil 3D:
https://apps.autodesk.com/CIV3D/es/Detail/Index?id=appstore.exchange.autodesk.com%3avisornet_windows32and64%3aes
0 Me gusta
Mensaje 56 de 62

joantopo
Mentor
Mentor

Otra cosa interesante en ORD, es que cuando vas a etiquetar un eje, por defecto usará el "Annotation Group" que está asignado en el Feature Definition (estilo) de la alineación. Si se quiere, se le puede asignar un "Annotation Group" diferente, pero ofrece este sistema rápido de asignación.

Por tanto, esto en Civil 3D no es posible, porque a un estilo de alineación no le asignamos un estilo de Conjunto de etiquetas de alineación, son totalmente independientes en Civil 3D.

Autocad C3D 2019 SP3, 2020 & 2021
Intel I9 9900K with frontal watercooler alphacool eisbaer 360 (original fans mounted in pull)- 3 fans Corsair 120 ML PRO in push.
MOBO Gygabyte Z390 Aorus Master- Corsair RGB Vengeance 64GB RAM (4x16) CL16
Nvidia Quadro RTX 4000
Samsung 970 EVO PLUS 1TB (unit C). Samsung 970 PRO 512GB (for data)
Power Supply: Corsair TX850M PLUS


Descubre mi programa VisorNET para Civil 3D:
https://apps.autodesk.com/CIV3D/es/Detail/Index?id=appstore.exchange.autodesk.com%3avisornet_windows32and64%3aes
0 Me gusta
Mensaje 57 de 62

joantopo
Mentor
Mentor

Una de las cosas que he visto en ORD es que cuando una entidad, por ejemplo una recta, está etiquetada, si luego modificamos un vértice, tarda unos segundos en recalcularse todo con las etiquetas. Cuando no tiene etiquetas, es muy rápido, pero cuando tiene etiquetas, sufre bastante y eso que no son ejes largos.

Esto en Civil 3D no pasa, un eje con etiquetas, al mover un vértice del eje, se actualiza muy rápido sus etiquetas y no sobrecarga en exceso el proceso.

 

Supongo que a los de Bentley aún les falta por depurar con algún algoritmo o algo que haga los cambios más rápido cuando dicha entidad tiene etiquetas, o regenerar más rápido las etiquetas.

 

También hay una cosa que puedo hacer en ORD que es crear una curva con clotoides, mediante punto de paso. En Civil 3D no permite punto de paso si hacemos una curva con clotoides (libre).

Autocad C3D 2019 SP3, 2020 & 2021
Intel I9 9900K with frontal watercooler alphacool eisbaer 360 (original fans mounted in pull)- 3 fans Corsair 120 ML PRO in push.
MOBO Gygabyte Z390 Aorus Master- Corsair RGB Vengeance 64GB RAM (4x16) CL16
Nvidia Quadro RTX 4000
Samsung 970 EVO PLUS 1TB (unit C). Samsung 970 PRO 512GB (for data)
Power Supply: Corsair TX850M PLUS


Descubre mi programa VisorNET para Civil 3D:
https://apps.autodesk.com/CIV3D/es/Detail/Index?id=appstore.exchange.autodesk.com%3avisornet_windows32and64%3aes
0 Me gusta
Mensaje 58 de 62

joantopo
Mentor
Mentor

Voy a empezar a hacer ya comparaciones entre el ensamblaje y subensamblaje de Civil 3D, respecto el Templates Editor de OpenRoads.

Hay una cosa que no me convence en OpenRoads y es que cuando insertas un Component (carpeta Components) que sería una pieza de su librería al Template (que haría de sección tipo), sería como hacer una copia y descomponer, como si se tratase de un bloque descompuesto. Luego desde la sección, no puedes tener ni idea de qué elementos le pusiste a dicha sección. En Civil 3D esto no pasa, porque precisamente por eso existe el elemento subassembly y se añade al assembly y sabes cuales subensamblajes se han añadido a la sección.

En Civil 3D, si quieres remplazar un subensamblaje por otro, es fácil. En OpenRoads, tendrías que eliminar los componentes y volver a arrastrar el componente que quieres hacia el Template, pero no es algo trivial.

Ya no digamos que si modificas el Component (pieza), luego el Template(sección)no se actualizaría porque no hay vínculo alguno. Como digo, sería como copiarse un subensamblaje y explotarlo.

 

Lo que sí me gusta de OpenRoads, que puedes hacerte copias de subensamblajes de la librería y tener uno tuyo modificado en la propia librería a partir de otro que venía en la librería (lo mismo para las secciones tipo, aunque esto es algo que nosotros hacemos también fácilmente en Civil 3D copiando ensamblajes y quitándole o añadiendo los subensamblajes que nos interese). Esto en Civil 3D se puede hacer siempre que tengas el archivo PKT de los subensamblajes que hay en la paleta de herramientas. Están en ello, pero debería ser algo más fácil y rápido.

 

En OpenRoads, se puede identificar en la sección tipo, resaltando los puntos, aquellos puntos en los que participa un parámetro de entrada concreto, a seleccionar por el usuario (en ORD le llaman Label o Parametric Constraint)

Esto en Civil 3D no se puede hacer y en SAC tampoco. Tenemos que ir a las propiedades de cada punto en SAC para ver si utiliza un cierto parámetro de entrada.

Aunque en ORD, le han dado mayor flexibilidad a los parámetros de entrada, aunque en cierto modo no me convence mucho: Un punto, aunque tenga asignado un parámetro de entrada a uno de sus constraints, igualmente le puedes dar un valor a ese constraint. Si quieres que el punto realmente use el valor asignado a la variable (input parameter) lo tienes que forzar para que el valor de dicha variable se copie a la casilla de Value del punto.

Por lo que aunque tengas parámetros de entrada y un punto tenga asignado dicho parámetro de entrada, podría darse el caso que estuviera utilizando otro valor que difiera de otro punto que también tiene asignado el mismo parámetro de entrada. Como digo, creo que es demasiado rizar el rizo y no le veo utilidad alguna, más bien al contrario.

 

Lo de las Priority para los End Condition de ORD es algo que me gusta. Tengo que mirar cómo se podría hacer eso en SAC. En Civil 3D, con los subensamblajes de "ConditionalCutORFill" sería una comprobación sobre la vertical del primer punto para un rango de desniveles.

 

Básicamente estas son las diferencias a grandes rasgos, aunque iré contando más referidas a los Templates.

Autocad C3D 2019 SP3, 2020 & 2021
Intel I9 9900K with frontal watercooler alphacool eisbaer 360 (original fans mounted in pull)- 3 fans Corsair 120 ML PRO in push.
MOBO Gygabyte Z390 Aorus Master- Corsair RGB Vengeance 64GB RAM (4x16) CL16
Nvidia Quadro RTX 4000
Samsung 970 EVO PLUS 1TB (unit C). Samsung 970 PRO 512GB (for data)
Power Supply: Corsair TX850M PLUS


Descubre mi programa VisorNET para Civil 3D:
https://apps.autodesk.com/CIV3D/es/Detail/Index?id=appstore.exchange.autodesk.com%3avisornet_windows32and64%3aes
0 Me gusta
Mensaje 59 de 62

joantopo
Mentor
Mentor

Hay una cosa curiosa que tiene OpenRoads respecto a los subensamblajes (que en ORD serían Templates):

 

En Civil 3D, un subensamblaje tiene puntos y estos puntos se les asigna opcionalmente códigos (un punto puede tener más de un código si se quiere).

Luego el punto también tiene un nombre, que debe ser exclusivo, pero esto sólo es para el uso en SAC, que se usa meramente para nombrar al punto para crear restricciones entre puntos.

Gracias al código de punto en Civil 3D, podemos asignarle un estilo de punto concreto (estilo de punto para mostrar un símbolo en la sección transversal) o un estilo de línea característica, cuando se muestra en la obra en planta o en 3D.

 

En ORD, con su Template, esto es totalmente distinto, no sé si a mejor o a peor, que estoy analizando:

Desde "Create Template", tenemos un "Point Name List", dónde tenemos una biblioteca de nombres al cual se le asocia un estilo (Feature Definition) a cada nombre.

En este caso, el Feature Definition sería como el estilo de línea característica asociado a un  nombre.

Diríamos que el nombre del punto, equivaldría al código de Civil 3D pero es que los name no se pueden repetir, son exclusivos.

Lo que hace ORD, es crear puntos con el mismo nombre y le pone un sufijo.

Cuando se vaya a crear las líneas características de esos puntos, el nombre de la línea característica, por defecto será el nombre del punto. 

Dado que en algunos casos nos interesa que tenga el mismo nombre de línea característica para puntos con diferente Point Name, en las propiedades de puntos hay lo que se llama "Feature Name Override", que podemos asignar un nombre de línea característica a diferentes puntos que tienen diferente Point Name.

 

Como indica su ayuda, deberíamos usar "Feature Name Override" sólo para aquellos puntos que sean "End Condition", es decir, cuando tenemos un condicional de taludes, y sólo puede crearse uno de los puntos extremos de cada talud condicional. Porque como indica la ayuda, vamos a tener problemas si el programa debe crear en el mismo P.K varios puntos que tienen asignado el mismo nombre de línea característica (tendrá redundancia) y sólo debería haber uno.

 

Esto en Civil 3D no es problema: porque crea la línea característica para cada subensamblaje (en ORD lo comprueba para toda la sección). En caso de que un mismo subensamblaje tuviera varios puntos con el mismo código, entonces lo gestiona desde las propiedades de obra lineal, pestaña "Líneas Características" con la bifurcación (hacia adentro/hacia afuera):

 

https://knowledge.autodesk.com/es/support/civil-3d/learn-explore/caas/CloudHelp/cloudhelp/2018/ESP/C...

 

[quote]

  1. n el cuadro de diálogo Propiedades de obra lineal, haga clic en la ficha Líneas características.
  2. Por defecto, todos los códigos de punto idénticos están conectados como líneas características longitudinales. Para suprimir líneas características entre uno o varios tipos de códigos de punto, desactive la casilla de verificación del campo Conectar para el código correspondiente.
    Nota: Si la casilla de verificación Conectar está desactivada, la línea característica se está utilizando en una definición de superficie de obra lineal. No se puede desconectar.
  3. Para controlar el modo de conexión de códigos de punto utilizados un número variable de veces en diferentes secciones, utilice el campo Bifurcación. Seleccione una de las siguientes opciones:
    • Hacia dentro: la línea característica se bifurca hacia dentro, uniendo los puntos más internos.
    • Hacia fuera: la línea característica se bifurca hacia fuera, uniendo los puntos más externos.
  4. Para impedir la desconexión de líneas características cuando se producen bifurcaciones, seleccione Conectar puntos extra.
  5. Haga clic en Aplicar.[/quote]

Desde el punto de vista de gestión de nombres (en Civil 3D hablaríamos de códigos), me parece mejor Civil 3D con sus códigos con los "estilos de conjunto de códigos", que está más centralizado.

En OpenRoads, cuando le damos un Feature Definition a un point, creo que sólo es para el estilo de línea característica, no existiría un estilo de punto, por lo que el punto se muestra siempre igual en la sección (cruz verde, amarilla o roja..)

 

A su vez, respecto a las líneas características de obra lineal en Civil 3D, cuando están embebidas dentro del mismo objeto obra lineal, no tienen un nombre, sólo nos referimos a ellas por su código (y le asignamos un estilo de L.C para su código concreto). Si extraemos esa L.C de obra lineal, le podemos asignar un nombre a esa L.C pero el nombre sigue siendo opcional y tiene como metadato el código de punto sobre la que se generó.

 

Por tanto, Civil 3D, cuando calcula la sección, calcula por el orden estipulado de cada subensamblaje insertado, uno a uno. En el caso de OpenRoads, el Template es como si tuviéramos los subensamblajes explotados.

Autocad C3D 2019 SP3, 2020 & 2021
Intel I9 9900K with frontal watercooler alphacool eisbaer 360 (original fans mounted in pull)- 3 fans Corsair 120 ML PRO in push.
MOBO Gygabyte Z390 Aorus Master- Corsair RGB Vengeance 64GB RAM (4x16) CL16
Nvidia Quadro RTX 4000
Samsung 970 EVO PLUS 1TB (unit C). Samsung 970 PRO 512GB (for data)
Power Supply: Corsair TX850M PLUS


Descubre mi programa VisorNET para Civil 3D:
https://apps.autodesk.com/CIV3D/es/Detail/Index?id=appstore.exchange.autodesk.com%3avisornet_windows32and64%3aes
0 Me gusta
Mensaje 60 de 62

joantopo
Mentor
Mentor

En OpenRoads, crea automáticamente la superficie "Superior" y la superficie "Datum" de la obra lineal. No tienes que hacer nada. Esto no es así en Civil 3D, aunque ahora con las "Corridor Template", se va un poco más rápido y ya no tienes que definirlas.

En OpenRoads, para crear otras superficies de obra lineal, es mediante "Alternate Surface". La verdad que asignar la superficie desde las propiedades del punto, se hace bastante complicado. Por suerte, tiene la ventana de "Apply Alternate Surface to Points.." dónde seleccionas los códigos de línea característica, en este caso, Point Names y le dices a cual superficie deben participar.

Aunque este método, te obliga a comprobar que no haya otros Point Names agregados también a esa superficie, ya que como hemos dicho, desde propiedades de punto, se podía agregarle.

 

La diferencia mayor con Civil 3D, es que aquí crea sólo superficies de obra lineal mediante Point Names, que equivaldría a códigos de L.C, no tiene para crear superficies mediante códigos de vínculo o hacerlo de manera combinada.

Una pega que le veo a ORD respecto a Civil 3D en lo que respecta a superficies de obra lineal, es que en C3D podemos crear una nueva superficie de obra lineal y volverle a poner un código de punto que ya hemos asignado a otra superficie, sin problema alguno.

En OpenRoads esto creo que no sería posible, porque cada Point Name tiene asignado un único Nombre de superficie. Imagino que el "truco" sería crearse otro Point sobre ese Point Name, con constraints, para tener así otro Point Name que se pueda agregar en la otra superficie que queremos usar esa misma ubicación.

Autocad C3D 2019 SP3, 2020 & 2021
Intel I9 9900K with frontal watercooler alphacool eisbaer 360 (original fans mounted in pull)- 3 fans Corsair 120 ML PRO in push.
MOBO Gygabyte Z390 Aorus Master- Corsair RGB Vengeance 64GB RAM (4x16) CL16
Nvidia Quadro RTX 4000
Samsung 970 EVO PLUS 1TB (unit C). Samsung 970 PRO 512GB (for data)
Power Supply: Corsair TX850M PLUS


Descubre mi programa VisorNET para Civil 3D:
https://apps.autodesk.com/CIV3D/es/Detail/Index?id=appstore.exchange.autodesk.com%3avisornet_windows32and64%3aes
0 Me gusta