...
Saludos...
Con respecto a tus inquietudes te puedo comentar lo siguiente:
1. No logro comprender muy bien tu inquietud...a que te refieres que se ven muy grandes o muy pequeñas?? ya que la visualización de tus objetos dependen de las dimenciones que les des, por ejemplo, si a un objeto le das una dimensión digamos de 0.05m (50mm) y otro le das una dimensión de 180m (180000mm), es normal que el primero se vea muy pequeño en comparación al segundo...
Con respecto a tu ejemplo que tiene 2m por 0.13m, a que te refieres que no dibujan bien las dimensiones??, ya que si yo hago un rectángulo con esas dimensiones no le veo problem alguno, ver img siguiente

Debes de tener en cuenta que autocad trabaja con unidades, osea si quieres representar 1m, en realidad es 1u en el modelo, si quieres representar 40m, en realidad es 40u en el modelo, si quieres representar 0.25m en realidad puede ser 0.25u en el modelo, en si, lo que dibujas en el modelo bajo ciertas dimensiones indiferente si son metros, milimetros, kilometros, etc, en realidad estarás dibujando en unidades...
En el momento de imprimir ya sea desde el layout o desde el modelo, ahi tendras en cuenta bajo que dimensiones estas realizando tu dibujo si es en metros, milimetros, etc,... y porque ahi se toma en cuenta las unidades?? para poderle dar la escala requerida a tu dibujo al momento de plottear y la escala sea correcta en base a tus unidades..
En autocad cuando configuras las unidades por medio de las opciones del programa

o por medio del comando UNIDADES

Es solo para indicarle al programa que unidades representa un objeto de otro archivo al momento de insertarlo en tu archivo o que unidades representan el dibujo del segundo archivo cuando vas a insertarle un objeto de tu archivo para que autocad realice el respectivo escalado en base a las unidades escogidas en las imagenes anteriores...
Como en el modelo se trabaja con unidades de dibujo y no en m, mm, km, etc, es por ello que si tu dibujas una linea supuestamente de 2m, y despues cambias las unidades en milimetros, dicha linea sigue manteniendo la longitud de 2, osea 2unidades de dibujo, ya que lo que configuras como unidades es al momento de insertar o copiar objeto de tu dibujo, como se explico anteriormente...
2. Te recomendaria que tu dibujo lo hagas normalmente en el modelo, teniendo en cuenta las unidades que deseas representar en el dibujo, por ejemplo, si vas a dibujar una casa de 15mx25m, entonces en el modelo trazas las lineas con longitudes de 15ux25u, si en tu casa hay un objeto de
de 50cmx50xm, lo dibujes como 0.5ux0.5u, ahora en el momento de imprimir, lo hagas desde la hoja de presentación, en la configuración de dicha hoja escoges el tamaño del papel a imprimir, y por medio de las ventas graficas cuadres tu dibujo en el papel y modificas la escala de dicha ventana grafica para que tu dibujo cuadre en el papel requerido, asi y por este medio no tendras que escalar tu dibujo a ningun tamaño de papel en el modelo, ver img siguientes

3. Es posible que al exportar a pdf no te salga el dibujo completo, es porque no estas escalando bien, ya sea la hoja al momento de exportar o la ventana grafica, o no cuadres bien tu dibujo ya sea que lo plottees a pdf desde el modelo o layout...
Si vas a exportarlo a pdf teniendo en cuenta la escala de tus dibujos en base a las unidades que representan (m, mm, km) y que lo vayas a imprimir en un futuro desde el pdf, entonces debes de escalar y cuadrar bien al momento de exportar, pero si no deseas tomar en cuenta las unidades ni escala entonces utiliza las siguientes unidades de la img

Bueno eso es lo que puedo aportar, espero que me hayas podido entender y que la info te sea de utilidad, y disculparas si acaso no entendi bien alguna que otra inquietud tuya, cualquier cosa comentas...
Atte.
> > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > >
PD:
Si la info es de tu interés, dale manitos arriba (KUDO)...
Si la info da solución a tu inquietud, o es conocimiento nuevo para poderlo aplicar en el futuro, acéptalo como SOLUCIÓN...
TU ACEPTACIÓN O APOYO EN CUALQUIERA DE LAS 2 FORMAS, ES EL INCENTIVO PARA PODER SEGUIR APORTANDO CON LO MUCHO O POCO QUE SEPAMOS DE ESTE GRAN SOFTWARE PARA EL BIEN DE TODA LA COMUNIDAD...
Felices festividades de Carnaval y feriado...
ALEJANDRO PANCHANA (Guayaquil-Ecuador)
Facebook | Twitter | Screencast


