Anuncios
Atención para clientes sin autenticación multifactor o inicio de sesión único: la verificación OTP se implementará en abril de 2025. Lee todo al respecto aquí.

RUTINA LISP

dannyvillacorta25
Contributor

RUTINA LISP

dannyvillacorta25
Contributor
Contributor

ALGUIEN ME PODRÍA AYUDAR, NECESITO UNA RUTINA LISP QUE ME CALCULE EL ÁREA Y EL PERÍMETRO DE UN POLÍGONO Y QUE ME LO ESCRIBA EN LA PANTALLA EN EL CENTRO DEL POLIGONO 

0 Me gusta
Responder
Soluciones aceptadas (2)
13.524 Vistas
10 Respuestas
Respuestas (10)

ajpancha
Advisor
Advisor

...
Saludos, si solo deseas obtener y poner en pantalla los datos de área y perímetro de un polígono, no es necesario utilizar una RUTINA LISP, lo puedes hacer utilizando o insertando CAMPO al texto, el cual podrás asociar cualquiera de las propiedades de un objeto, en este caso un polígono, y entre dichas propiedades insertar el AREA y PERIMETRO en el campo o texto...

 

Utilizando CAMPO tienes la ventaja de que al modificar el polígono, dichos valores se podrán actualizar mediante el comando REGEN, lo cual no puedes hacer con una rutina, en cambio con una rutina, tendrías que ejecutarla nuevamente para que se actualicen los datos...

 

Si solo deseas esos datos como área y perímetro, recomendaría utilizar CAMPO, te dejo un video en base a tu consulta..

 

Espero que la info te sea de utilidad...

 

Atte.

 

 

> > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > >
PD:
Si la info es de tu interés, dale manitos arriba (KUDO)...
Si la info da solución a tu inquietud, o es conocimiento nuevo para poderlo aplicar en el futuro, acéptalo como SOLUCIÓN...

TU ACEPTACIÓN O APOYO EN CUALQUIERA DE LAS 2 FORMAS, ES EL INCENTIVO PARA PODER SEGUIR APORTANDO CON LO MUCHO O POCO QUE SEPAMOS DE ESTE GRAN SOFTWARE PARA EL BIEN DE TODA LA COMUNIDAD...

Felices festividades de Carnaval y feriado...

ALEJANDRO PANCHANA (Guayaquil-Ecuador)
Facebook | Twitter | Screencast



dannyvillacorta25
Contributor
Contributor

Muchas Gracias por el aporte.

pero quería hacerle una consulta si se tendría varios polígonos, por ejemplo para lotizaciones donde tienes que poner el área y perímetro de varios objetos lo tendrias que hacer uno por uno seleccionando el objeto. en una oportunidad vi en youtube que  en una carretera tenia varios elementos que tenia que arear y poner el perímetro y cargo un lisp donde con un comando seleccionaba el objeto y luego presionaba con el puntero en el lugar que quisiera q se muestre y le salia el área e perímetro con sus respectivas unidades y con dos decimales pero en ese vídeo solo mostraba pero no te daba la rutina.

lo necesito para realizar mis metrados de una manera mas rápida. le agradezco de antemano su atención y gracias por el dato que me dio.  

0 Me gusta

ajpancha
Advisor
Advisor
...
Mediante el método que te indique, y si tienes varios polígonos, pos tendrías que hacerlo uno por uno, no he visto dicha rutina que indicas pero me voy a poner a indagar esperando encontrar una parecida y podertela proporcionar, pero si tuvieras la rutina, pienso yo que igual forma tendrías que hacer o ejecutarla cada vez que quisieras agregar la info del poligono, o me equivoco según lo que indicas del video??

Ya que si tienes que ejecutarla la rutina cada vez y cuando, creo que lo mismo te daría que utilizar los campos, en todo caso tratare de buscarla y si la encuentro te la adjunto....

Ahora también podrías usar AUTOCAD CIVIL 3D, si acaso los polígonos que mencionas o que deseas cuantificar o medir, mostrando áreas y perímetros, podrías obtener dichos resultados y muchos mas con la utilización de las funciones de PARCELAS que tiene el CIVIL 3D, te dejo un link de video a manera de ejemplo:

https://www.youtube.com/watch?v=5f-wPY1vhMc

Espero que la info pueda ser útil, en todo caso tratare de buscar la rutina que indicas y si la encuentro te la envio...

Atte.

> > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > >
PD:
Si la info es de tu interés, dale manitos arriba (KUDO)...
Si la info da solución a tu inquietud, o es conocimiento nuevo para poderlo aplicar en el futuro, acéptalo como SOLUCIÓN...

TU ACEPTACIÓN O APOYO EN CUALQUIERA DE LAS 2 FORMAS, ES EL INCENTIVO PARA PODER SEGUIR APORTANDO CON LO MUCHO O POCO QUE SEPAMOS DE ESTE GRAN SOFTWARE PARA EL BIEN DE TODA LA COMUNIDAD...

Felices festividades de Carnaval y feriado...

ALEJANDRO PANCHANA (Guayaquil-Ecuador)
Facebook | Twitter | Screencast



ajpancha
Advisor
Advisor
Solución aceptada
...
Teniendo en cuenta el procedimiento del video, y previo a eso crear o editar el respectivo estilo de parcela y etiquetado, podrías mostrar el área, perímetro y longitudes de los tramos de una sola de varios poligonos o parcelas, e incluso generar las respectivas tablas de áreas de las parcelas y así tener una mejor cuantificación de las mismas...

Atte.

> > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > >
PD:
Si la info es de tu interés, dale manitos arriba (KUDO)...
Si la info da solución a tu inquietud, o es conocimiento nuevo para poderlo aplicar en el futuro, acéptalo como SOLUCIÓN...

TU ACEPTACIÓN O APOYO EN CUALQUIERA DE LAS 2 FORMAS, ES EL INCENTIVO PARA PODER SEGUIR APORTANDO CON LO MUCHO O POCO QUE SEPAMOS DE ESTE GRAN SOFTWARE PARA EL BIEN DE TODA LA COMUNIDAD...

Felices festividades de Carnaval y feriado...

ALEJANDRO PANCHANA (Guayaquil-Ecuador)
Facebook | Twitter | Screencast



0 Me gusta

dannyvillacorta25
Contributor
Contributor

Muchas Gracias por sus aportes y por absolver las consultas. bendiciones 

0 Me gusta

dannyvillacorta25
Contributor
Contributor
tienes razón amigo ajpancha pero es que con una rutina lisp ejecutas el comando con las teclas y la repites con un enter y puedes hacer de manera mas rápida las selecciones de los polígonos en cambio con el texto campo que también es bastante bueno es un poquito mas tedioso tener que editar el texto y dar clikeando el objeto y poner área y perímetro. yo tengo una rutina que me permite poner el área en el centro de un polígono pero solo muestra elarea mas no el perímetro. te lo adjunto para que lo veas
0 Me gusta

dannyvillacorta25
Contributor
Contributor

adjunto archivo lisp

0 Me gusta

dannyvillacorta25
Contributor
Contributor
LO DEL CIVIL 3D ES BASTANTE BUENO TE SIMPLIFICA LAS COSAS GRACIAS POR EL VIDEO
0 Me gusta

calderg1000
Mentor
Mentor
Solución aceptada

Hola Danny


dannyvillacorta25 escribió:

ALGUIEN ME PODRÍA AYUDAR, NECESITO UNA RUTINA LISP QUE ME CALCULE EL ÁREA Y EL PERÍMETRO DE UN POLÍGONO Y QUE ME LO ESCRIBA EN LA PANTALLA EN EL CENTRO DEL POLIGONO 


Respecto a tu consulta, si es posible calcular el área y el perímetro de una o varias polilineas cerrada e indicar el resultado en el interior del area encerrada en forma automatizada, aunque tal vez sea fuera de tiempo pero te envio un video (parte 1 y 2) donde explico el uso de una rutina y el funcionamiento y edicion del codigo lisp.

Por el momento te envio solo la rutina, ya que el video explicativo sobrepasa el tamaño de archivo permitido.

1.-cargar la rutina con appload

2.-Luego digitar Perent2

3.-Seleccionar las polilineas a calcular.

Aclaracion: la rutina no es de mi autoria pero la he adaptado a mis necesidades complementadola de acuerdo a mis necesidades.

saludos...


Carlos Calderon G
EESignature
>Did you find this post helpful? Feel free to Like this post.
Did your question get successfully answered? Then click on the ACCEPT SOLUTION button.

0 Me gusta

VTC_Solutions
Enthusiast
Enthusiast

@dannyvillacorta25tengo una app, QuickAreas, que hace el proceso de etiquetar areas para multiples polilineas y las coloca en las unidades que el usuario desee.

 

La demo y la versión completa están a la venta en este link.

https://www.vantecsolutions.com/product/quickareas/

0 Me gusta