LEYENDA DE EDIFICIOS EN UN CONJUNTO

LEYENDA DE EDIFICIOS EN UN CONJUNTO

Manuela_SM
Advocate Advocate
1.300 Vistas
13 Respuestas
Mensaje 1 de 14

LEYENDA DE EDIFICIOS EN UN CONJUNTO

Manuela_SM
Advocate
Advocate

¿Cual sería la manera más adecuada de hacer una leyenda de edificios en un conjunto? Desde su planta de techo. Comencé a hacerlo con Filled Region, pero no me convence del todo. Gracias de antemano.

Soluciones aceptadas (2)
1.301 Vistas
13 Respuestas
Respuestas (13)
Mensaje 2 de 14

Lucrereal
Advisor
Advisor

Manuela,

A qué llamas una leyenda de edificio?

Gracias

Arq. Lucrecia Real

Linkedin

0 Me gusta
Mensaje 3 de 14

Manuela_SM
Advocate
Advocate

Ejemplo, me gustaría que al ver la planta de conjunto sepa inmediatamente el nombre de cada edificio, pero no el área. 

0 Me gusta
Mensaje 4 de 14

Manuela_SM
Advocate
Advocate

Sería algo más o menos así, pero de los edificios.

 

Imagen relacionada

0 Me gusta
Mensaje 5 de 14

Lucrereal
Advisor
Advisor
Solución aceptada

Si son diferentes partes de un proyecto a través de las leyendas gráficas, armando un parámetro por ejemplo de sector y sacas la vista por sector.

Ahora si son diferentes estructuras, en un mismo archivo central, se me ocurre tener cada estructura en un worksets específico, y activar la visualización por worksets.

No se me ocurre otra cosa ahora

Saludos

 

1.JPG2.JPG

Arq. Lucrecia Real

Linkedin

Mensaje 6 de 14

Manuela_SM
Advocate
Advocate

Muchas gracias!!

0 Me gusta
Mensaje 7 de 14

Francisco|Santana
Collaborator
Collaborator

Hola Manuela, @Manuela_SM

 

Se me ocurre que crees un plano de áreas, con la herramienta Area Boundary determinas las diferentes áreas que en este caso serian lo edificios de la planta conjunto, luego puedes crear y aplicar un esquema de colores asociado al parametro de Nombre (No el de Area), para etiquetar podrías editar la familia de etiqueta que trae por defecto la plantilla de tal manera que muestre el nombre asignado a cada área.

 

Verifica ese flujo de trabajo a ver si te sirve...Saludos! Emoticono sacando la lengua

Ingº Francisco Santana

¡Y recuerda! Si te ha gustado mi participación, haz click en el ME GUSTA de mi post. Y si este ha resuelto tu inquietud, asígnalo como SOLUCIÓN y así sabré que vamos por buen camino. ¡Hasta la próxima!
Mensaje 8 de 14

ReySantos
Advisor
Advisor

Los edificios son modelos vinculados?

Rey Santos

EESignature

0 Me gusta
Mensaje 9 de 14

Manuela_SM
Advocate
Advocate

Si

0 Me gusta
Mensaje 10 de 14

Manuela_SM
Advocate
Advocate

Este es el proceso, y me está funcionando :D, me gusta mucho porque puedo activarlo específicamente sólo cuando lo necesito.

leyenda.png

Mensaje 11 de 14

ReySantos
Advisor
Advisor
Solución aceptada

Ok.

Entonces, también puedes probar lo siguiente, en caso de no tener habilitado el trabajo con worksets:

1- Modificar la visibilidad de cada vínculo asignando un patrón de superficie y color para todas las categorías que son visibles en la vista de techos del conjunto (podría ser suficiente con las cubiertas y losas (Roof/Floor).

 

LE00.JPG

 

 

2- Crear una vista de leyenda donde colocar regiones de relleno con las mismas especificaciones que modificas los gráficos de los vínculos.
LE01.JPG

 

3- Colocar en los planos la leyenda junto a las vistas de conjunto que vas a mostrar.

LE02.JPG

 

 

Espero te sea útil.

Rey Santos

EESignature

Mensaje 12 de 14

ReySantos
Advisor
Advisor

Así es. Por eso te especificaba que esa opción es si no activas el trabajo con worksets que es mucho más flexible y aporta beneficios adicionales Emoticono feliz

 

Éxito.

Rey Santos

EESignature

Mensaje 13 de 14

Lucrereal
Advisor
Advisor

Exacto, es muy bueno porque lo activas cuando queres y además te permite ver si realmente esta modelado el proyecto de la forma correcta.

Ahi se detecta enseguida si esta en un workset que no corresponde. Sireve tambien para chequear modelos

Saludos

Arq. Lucrecia Real

Linkedin

Mensaje 14 de 14

Manuela_SM
Advocate
Advocate

Esa opción también se ve muy buena, gracias 😄

0 Me gusta