Este es un problema interesante. Aqui presento una propuesta de solución. Lo he hecho rápido y sin precisión, a modo de bosquejo para explorar la idea:
En la imagen # 1, ya ha modelado una rampa. Luego, he entrado a Masa en Sitio, y he utilizado la herramienta de "Spline" por puntos, activando "3d Snap", para crear 2 curvas tipo "Spline", una por cada borde de la rampa, el interior y el exterior. Luego, he utilizado la herramienta "Divider Ruta", y he usado 14 divisiones (puede ser cualquier otro número que funcione bien, según la estructura. Nótense los nodos de color azul, esas son las divisiones sobre los bordes que he creado.
En la imagen # 2, y aun estando dentro de la operación Masa en Sitio, ahora procedo a dibujar líneas de modelo, con ¨"3d Snap" (Agarrre 3d), procedo a dibujar una linea de un nodo del borde interno al correspondiente nodo del borde externo. Y finalizo el proceso de Masa en Sitio.
En la imagen # 3, utilizo el comando "Viga", con el agarre 3d activado, y la opción de "pick lines", y voy tocando una por una las líneas que hice, y así voy creando las vigas. Luego selecciono todas las vigas y les ajusto el desplazamiento superior para que bajen y me queden exactamente debajo de la losa de la rampa.
En la imagen # 4, estoy viendo ya la rampa desde una vista inferior para ver las vigas. Como ves, las vigas siguen el recorrido de la rampa, y dividen su longitud en segmentos iguales.

Alfredo Medina _________________________________________________________________ ______
Licensed Architect (Florida) | Freelance Instructor | Profile on Linkedin