Anuncios
Atención para clientes sin autenticación multifactor o inicio de sesión único: la verificación OTP se implementará en abril de 2025. Lee todo al respecto aquí.

como funciona componente in situ de topografia?

khevtes
Collaborator

como funciona componente in situ de topografia?

khevtes
Collaborator
Collaborator

Ante el problema de tener que generar un tunel en forma de rampa con plataformas a diferentes niveles en una topografia muy compleja (una montaña) he estado buscando en los foros, tutoriales, etc para encontrar una solución. Después de probar muchas cosas se me ocurrió hacer directamente el vaciado de la montaña en RHINOCEROS e importarlo como un componente de modelado in situ "topografia" lo importo en SAT y hasta ahí todo genial porque me importa el modelo tal cual. Veo que su categoría es topografia pero veo que no puedo trabajar con ella... No tiene las mismas propiedades y funciones que una topografía? hay alguna manera de convertirla a topografía???

0 Me gusta
Responder
964 Vistas
15 Respuestas
Respuestas (15)

Organon
Advisor
Advisor

@khevtes ,

 

Hola.

 

Es sólo un objeto importado, por eso no se puede comportar como una superficie topográfica. 

 

Saludos.


Arquitectura | Análisis CAD & BIM | Diseño Paramétrico | Programación
BIM-METADATA | LinkedIn | YouTube
0 Me gusta

khevtes
Collaborator
Collaborator
No hay manera de convertirlo en una superficie topográfica como tal?
0 Me gusta

Organon
Advisor
Advisor

@khevtes ,

 

No se puede hacer eso. Lo que podrías hacer es ver si puedes extraer las curvas de nivel o los puntos de la superficie desde Rhino y usarlos en Revit para crear la superficie.

 

Saludos.


Arquitectura | Análisis CAD & BIM | Diseño Paramétrico | Programación
BIM-METADATA | LinkedIn | YouTube
0 Me gusta

khevtes
Collaborator
Collaborator
Sé que puedo hacerlo así. El problema es que tengo que hacer un túnel en
pendiente y no sé cómo rellenar de “tierra” de nuevo encima. He buscado mil
maneras pero no sé cómo resolverlo.
0 Me gusta

Organon
Advisor
Advisor

@khevtes ,

 

No se pueden crear directamente huecos a lo largo de las superficies topográficas en Revit, por lo que tendrás que usar otro software más avanzado en el modelado de superficies topográficas.

 

Saludos.


Arquitectura | Análisis CAD & BIM | Diseño Paramétrico | Programación
BIM-METADATA | LinkedIn | YouTube
0 Me gusta

khevtes
Collaborator
Collaborator
El problema es... si género la topografía en otro programa... Revit me lo
reconocerá?
0 Me gusta

Organon
Advisor
Advisor

@khevtes ,

 

Honestamente no lo sé, nunca he tenido que hacer un túnel en Revit. Tendrás que hacer la prueba. 🙂

 

Saludos.


Arquitectura | Análisis CAD & BIM | Diseño Paramétrico | Programación
BIM-METADATA | LinkedIn | YouTube
0 Me gusta

Lucrereal
Advisor
Advisor

Hola

Para hacer ese tipo de trabajo, como es un tunel, te recomiendo que uses Civil 3D.

Una vez que tenes generada la superficie, podes incorporarla a Revit a través de la exportación de un archivo .xml por ejemplo; o a través de las curvas de nivel como bien te comentaron.

Para importarla como .xml, debes insertarla a través del complemento Site Designer.

Saludos

Arq. Lucrecia Real

Linkedin

0 Me gusta

khevtes
Collaborator
Collaborator
Por lo que he visto el site designer no funciona para Revit 2020( que es la
versión que estoy usando) tampoco está en las aplicaciones de autodesk.
Igualmente... si lo hago en civil 3D importaría también el túnel interior?
Y una vez importado...sería una topografía al uso? Podrían modificarse
puntos o hacerse plataformas o divisiones de superficie??
0 Me gusta

Lucrereal
Advisor
Advisor

Hola

Si, Site Designer está para la versión 2020. Tenes que bajarla de tu cuenta de Autodesk

 

1.PNG

Si tenes que hacer ediciones de la superficie, o divisiones, todo lo que es superficie, lo manejaría completo en Civil 3D.

Es más el tune lo podes encarar con un ensamblaje que viene por default en Civil 3D o generar uno propio a través de Sub Assembly Composer.

Lo único que realizaría en Revit es la estructura, porque vas a tener que colocarle armadura, generar la documentación del encofrado y de armadura.

Pero si no vas a documentar la armadura, quiza el programa para realizar todo el tunel sería Civil 3D.

Saludos

Arq. Lucrecia Real

Linkedin

khevtes
Collaborator
Collaborator
Si busco en autodesk site designer me dice que no existe... podrías
enviarme el link que funciona? Gracias
0 Me gusta

Lucrereal
Advisor
Advisor

@khevtes no te puedo mandar el link por es de la cuenta de Autodesk personal

Anda a la opción de Actualizaciones de Productos dentro de la página de Autodesk account y buscala dentro de la lista, salío en Abril del 2019

1.PNG

Arq. Lucrecia Real

Linkedin

khevtes
Collaborator
Collaborator

Gracias por contestarme @Lucrereal pero a mi no me aparece en la lista de las actualizaciones la extensión... Y si la busco en las aplicaciones de autodesk tampoco me aparece...Anotación 2020-01-01 225639.jpg

0 Me gusta

Lucrereal
Advisor
Advisor

Hola @khevtes , en el store de autodesk no está.

Deberías tenerlo dentro de tu cuenta de autodesk. Te sugiero que llames a tu proveedor de software, para que vea que es lo que está pasando con tu cuenta.

Saludos

Arq. Lucrecia Real

Linkedin

0 Me gusta

khevtes
Collaborator
Collaborator

me han comentado que en revit no pueden existir puntos x,y,z superpuestos a diferentes alturas (que es el caso de un tunel...) mi duda es si realmente se puede importar en XML,o con un .CVS de puntos xyz (enz desde civil) a revit..... 

0 Me gusta