A ver, para solucionar un problema, hay que entenderlo desde el primer momento, si no, el problema se hace mas grande.
Te explico cómo funciona básicamente el Centro de Contenido.
Cuando instalas Inventor, por defecto te crea unas carpetas y unas rutas, que se pueden personalizar. Pero si no lo haces, te crea por ejemplo esa carpeta. Cuando terminas de instalar el programa, en esa carpeta (y en otras), no hay nada, está vacía. ¿Entonces para que demonios la crea?, tranquilo, te lo explico, sigue leyendo.
Tu te pones a dibujar piezas sueltas y luego haces un montaje. Ahora le quieres añadir un tornillo, tuerca, arandela, chaveta, rodamiento, etc, etc, le dices Insertar desde el Centro de Contenido, se abre un cuadro donde eliges lo que quieres insertar. Al seleccionarlo, el programa lo primero que hace es ir a esa carpeta y buscara si esa pieza ya existe (cuando hayas insertado varias piezas distintas, tendrás tantas carpetas como tipos de pieza o norma hayas usado, al principio estará vacía). Si la encuentra, al aceptar, usa la que tiene; si no le encuentra, el programa te crea esa pieza y la guarda en esa carpeta y te la inserta en el montaje. Todo esto lo hace de una manera "transparente", vamos que tu no lo notas.
Pero recuerda una cosa, Inventor trabaja con proyectos, una especie de índice que le indica al programa en que parte de tu equipo estás trabajando y donde tiene que buscar tus piezas. Las del Centro de Contenido, ya está configurada la ruta en las Opciones de la aplicación.
Ahora viene TU problema:
Como has trabajado en la carpeta "Montaje de patinete" (por ejemplo), le quieres pasar tu trabajo a un compañero, profesor o jefe. Copias esa carpeta en una USB y se la pasas. Pero en esa carpeta NO hay ninguna pieza del Centro de Contenido, porque están en otra carpeta y no te acordabas de este rollo que te estoy soltando, con lo que el receptor de ese trabajo, al intentar abrirlo, le saldrán tantos errores, como elementos le falten. ¿Pues le copio la carpeta del Centro de Contenido también?, mala idea, recién instalado el programa puede tener pocos archivos, cuando lleves unos meses trabajando, puedes tener cientos de ficheros y solo necesitan un 1% (y no es broma, yo tengo 1300 fichero y en la empresa creo que mas de 5000).
¿Y como se soluciona el problema?, pues muy sencillo, en lugar de "copiar y pegar" la carpeta, se usa la opción que tiene el programa, EMPAQUETAR, que lo que hace es buscar todas las piezas del conjunto (Centro Contenido incluido) y te las guarda en la carpeta que tu le indiques.
Si buscas en la ayuda del programa o en Internet, encontrarás mucho sobre el tema de empaquetado. No te pongo ningún enlace, porque he visto dos vídeos y yo no lo hago de esa manera, así que prefiero no hacer publicidad a nadie y tampoco influenciar a nadie. Que cada uno opte por lo que mejor le convenga.
Después de esta chapa, por lo menos espero que te sirva de algo mi explicación.
-------------------------
Un saludo.
Mecanico14
Siempre parece imposible hasta que se hace.