Hola @Anonymous
Desde el minuto uno en el que empiezas a manejar un programa CAD 3D, una de las cosas más importante y necesaria es entender que una pieza hecha en Inventor, se puede abrir en Solidwork, pero como un sólido "tonto" (como le llamo yo), porque no tienen operaciones, es un bloque. Y lo mismo pasa al revés y con otros programas. Es más, con algunos, ni puedes abrir el formato nativo, por ejemplo con Catia, que solo puedes abrir formatos igs o stp, entre otros pocos mas.
¿Por qué no aparecen las operaciones?, yo no te puedo contestar, porque no se programación, pero sí que puedo lanzarte otra pregunta: no crees que si salieran todas las operaciones, ¿para que tantos programas?, con uno solo, sería suficiente.
Llamale marketing, llamale superioridad, llamale incompatibilidad de motores de programa, llámale lo que quieras. Alguien inventó (y gracias a que lo hizo), un formato universal para todos los programas. Bueno, uno no, varios: stp, igs, sat, x_t, etc, con la finalidad de que nos diese un sólido con la forma final de la pieza. Y gracias, porque si no, no podríamos ni trabajar.
Conozco la aplicación Feature Recognition de Inventor, abre un sólido convertido, ejecutas la aplicación y ella intenta "traducir" cada forma a una operación compatible de Inventor. Un cubo no te dará problemas, pero una pieza con formas o superficies, si. Cuando termines, reconozca las operaciones que reconozca, tendrás un boceto sin restricciones y sin cotas. Puedes acotarlo para que luego puedas modificarlo a tu antojo.
Desconocía hasta el otro día la otra aplicación que recomienda @Francisco_García (GoToInventor), parece que tiene muy buena pinta y lo más interesante, asocia plano y todo, algo que la anterior que he mencionado, no hace. Lástima que para un usuario de "a pie", esté un poco lejos del alcance de su bolsillo, porque seguro que tiene un precio alto, pero si una empresa tiene una necesidad importante, puede que le salga rentable a la larga.
Yo por lo general he necesitado un par de veces la primera aplicación, porque si tengo piezas hechas con otros programas, como cilindros, rodamientos y demás, no los necesito modificar.
Insisto, la aplicación GoToInventor creo que os vendría bien, para una futura modificación.
Hombre, si no son muchas las modificaciones, el corta y pega del 3D (😀🤣😁) es lo más rápido y sencillo.
-------------------------
Un saludo.
Mecanico14
Siempre parece imposible hasta que se hace.