Abrir Archivos de Solidworks 2021

Abrir Archivos de Solidworks 2021

Anonymous
No aplicable
3.302 Vistas
13 Respuestas
Mensaje 1 de 14

Abrir Archivos de Solidworks 2021

Anonymous
No aplicable

Por vuestra experiencia, cuando estimais que existirá una actualizacion para abrir archivos de Solidworks 2021?.

Acabo de descargar mi versión de Prueba de Inventor (a nivel particular) para ver si la compro, y no puedo trabajar con los archivos de Solidworks que tenemos en la empresa.

0 Me gusta
3.303 Vistas
13 Respuestas
Respuestas (13)
Mensaje 2 de 14

Francisco_García
Mentor
Mentor

@Anonymous hace mucho tiempo que se puede abrir y trabajar con archivos no solo de SolidWorks, sino de otros muchos programas 3D.

Francisco_García_0-1611493720095.png

 

Fco. García Bayarri


Delineante industrial | Formador técnico


LinkedIn | YouTube | Twitter | Telegram



Por favor dame Kudos y marca esta respuesta como Solución Aceptada si responde a tu pregunta.


Please give me Kudos and mark this answer as Accept as Solution if it answers your question.

0 Me gusta
Mensaje 3 de 14

Mecanico14
Advisor
Advisor

Hola @Anonymous , como bien te comenta el compañero @Francisco_García , desde hace muchas versiones Inventor puede abrir ficheros de Solidworks y de otros programas. Pero me temo que no se puedan abrir ficheros de la versión 2021 de Solidworks, si inferiores. ¿Por qué?, pues hace tiempo por una situación similar, me comentaron que al ser una versión nueva la de Solidworks, desde Autodesk no lo tienen preparado para "traducir" esa versión. Versiones inferiores creo que sí se pueden abrir, pero si no puedes abrir los ficheros de la 2021, tendrás que esperar a que en un futuro SP de Inventor, incluya esta posibilidad. Puede ser cuestión de semanas o meses, todo depende de la demanda de los usuarios.


-------------------------
Un saludo.

Mecanico14

Siempre parece imposible hasta que se hace.

0 Me gusta
Mensaje 4 de 14

Anonymous
No aplicable

Gracias, tengo archivos de las versiones 2020 y 2021 que no se pueden abrir, y efectivamente de otras versiones mas antiguas si se abren.

Mi pregunta era sobre el tiempo que suele transcurrir en Inventor para que actualicen este problema. Tenemos muchos trabajos contratados fuera de la empresa que nos enviaron en estas 2 versiones de Solidworks y que con Inventor no podemos abrir.

Gracias

0 Me gusta
Mensaje 5 de 14

Francisco_García
Mentor
Mentor

@Anonymous, teniendo en cuenta que hace una semana que se liberó la actualización más reciente y en 2 o 3 meses sale Inventor 2022.... está claro. Creo que habrá que esperar a Marzo o Abril.

Fco. García Bayarri


Delineante industrial | Formador técnico


LinkedIn | YouTube | Twitter | Telegram



Por favor dame Kudos y marca esta respuesta como Solución Aceptada si responde a tu pregunta.


Please give me Kudos and mark this answer as Accept as Solution if it answers your question.

0 Me gusta
Mensaje 6 de 14

Anonymous
No aplicable
Gracias Francisco. Saludos.
0 Me gusta
Mensaje 7 de 14

JordiMF
Contributor
Contributor

Hola,

 

teóricamente hay que esperar a la salida para este año, en primavera, de la versión 2022 de Autodesk Inventor. Pero no es seguro hasta que la versión no esté en el mercado.

 

Opcionalmente, imagino que tienes en cuenta que puedes exportar desde Solidworks en *.sat o *.step e importar a Inventor.

También, no se si sabes, que el poder abrir con Inventor directamente los archivos de SolidWorks, Inventor internamente hace este proceso, es decir, pierdes el árbol de operaciones.

 

Espero haber respondido y ayudado a tu consulta,

 

Saludos,

 

Jordi 

0 Me gusta
Mensaje 8 de 14

Anonymous
No aplicable

No sé, pero cuando abro versiones antiguas de solidworks, si se me abre el historial de la pieza.

Adjunto un Archivo antiguo de solid que teníamos, abierto con Inventor.

0 Me gusta
Mensaje 9 de 14

JordiMF
Contributor
Contributor

Hola,

cuando hablo de historial de la pieza, me refiero al árbol de operaciones de la pieza.  En la imagen adjunta que has enviado, puedes ver el árbol de piezas (solidos) que conforman un conjunto o ensamblaje.  Pero esos solidos si los abres por separado no puedes ver el histórico (extrusiones, barridos, etc) que has utilizado para generar el sólido.

 

Saludos,

 

Jordi

0 Me gusta
Mensaje 10 de 14

luis_andueza
Advisor
Advisor

La verdad no recuerdo que se importe con todo el árbol de operaciones, las veces que he tenido que importar y he tenido que editar lo he hecho con modelado directo. (yo me imagino que los programas al utilizar distintos Kernel se les hace más difícil hacer la conversión de operaciones, pero es suposición mia).

 

Por otro lado, hay que ver bien qué es lo que se quiere hacer con la pieza de Solidworks, si es utilizarla en un ensamblaje pues la verdad no hay problema, incluso la puedes utilizar sin necesidad de convertirla a Inventor (cuando la importas la dejas linkeada y no convertida).

Si lo que necesitas es una modificación leve, pues utilizas los comandos de edición directa o vas añadiendo operaciones. La verdad que el modelado directo de Inventor es potente (por lo menos lo que he necesitado)

 

Saludos.

Luis José Andueza Castro
Ing. Mecánico - Consultor CAD/CAM/CAE/Data Management
www.dimcad3d.com | LinkedIn |

¿Te resultó útil esta publicación? No dudes en darle Me gusta a esta publicación.
¿Tu pregunta fue respondida exitosamente? Entonces haz clic en el botón ACEPTAR SOLUCIÓN.

EESignature

0 Me gusta
Mensaje 11 de 14

Francisco_García
Mentor
Mentor

A priori un archivo importado desde SolidWorks ofrece las mismas posibilidades de edición desde sus operaciones que un archivo IGES o STEP. Es decir, ninguna.

Cuando se importa desde SW el producto esun sólido sin posibilidad de acceder a las operaciones que componen el modelo en origen, por lo que no termino de entender esa fijación de utilizar un archivo nativo de SW en lugar de importarlo como IGES o STEP.

Estoy seguro que @Anonymous tendrá sus razones para proceder de ese modo, pero como desconozco el contexto, no lo comprendo 😀

Para recuperar las operaciones originales de un modelo cualquiera que sea su procedencia es necesario recurrir al Feature Recognition o a aplicaciones de terceros como GoToInventor que se encargan de reconocer y recomponer la operaciones con mayor o menor acierto.

Tal y como menciona @luis_andueza, cuando se trata de realizar modificaciones, lo más rápido y eficaz es la Edición Directa, pero esto es como todo en la vida. Depende de las necesidades del usuario.

Espero haber contribuido un poco a echar algo de luz sobre este tema 😅

Fco. García Bayarri


Delineante industrial | Formador técnico


LinkedIn | YouTube | Twitter | Telegram



Por favor dame Kudos y marca esta respuesta como Solución Aceptada si responde a tu pregunta.


Please give me Kudos and mark this answer as Accept as Solution if it answers your question.

Mensaje 12 de 14

Anonymous
No aplicable
Son Archivos que tenemos de trabajos que nos han hecho en Solidworks y que en su momento se enviaron a un proveedor para que nos fabricasen esos materiales.
Mi interés futuro es poder disponer de esos dibujos y si queremos cambiar algunas medidas poder hacerlo. Pero viendo vuestras respuestas, entiendo que tendríamos que trabajar sobre cada pieza y añadir o quitar material.
Gracias por vuestro asesoramiento. saludos.
0 Me gusta
Mensaje 13 de 14

Mecanico14
Advisor
Advisor

Hola @Anonymous 

Desde el minuto uno en el que empiezas a manejar un programa CAD 3D, una de las cosas más importante y necesaria es entender que una pieza hecha en Inventor, se puede abrir en Solidwork, pero como un sólido "tonto" (como le llamo yo), porque no tienen operaciones, es un bloque. Y lo mismo pasa al revés y con otros programas. Es más, con algunos, ni puedes abrir el formato nativo, por ejemplo con Catia, que solo puedes abrir formatos igs o stp, entre otros pocos mas.

¿Por qué no aparecen las operaciones?, yo no te puedo contestar, porque no se programación, pero sí que puedo lanzarte otra pregunta: no crees que si salieran todas las operaciones, ¿para que tantos programas?, con uno solo, sería suficiente.

Llamale marketing, llamale superioridad, llamale incompatibilidad de motores de programa, llámale lo que quieras. Alguien inventó (y gracias a que lo hizo), un formato universal para todos los programas. Bueno, uno no, varios: stp, igs, sat, x_t, etc, con la finalidad de que nos diese un sólido con la forma final de la pieza. Y gracias, porque si no, no podríamos ni trabajar.

Conozco la aplicación Feature Recognition de Inventor, abre un sólido convertido, ejecutas la aplicación y ella intenta "traducir" cada forma a una operación compatible de Inventor. Un cubo no te dará problemas, pero una pieza con formas o superficies, si. Cuando termines, reconozca las operaciones que reconozca, tendrás un boceto sin restricciones y sin cotas. Puedes acotarlo para que luego puedas modificarlo a tu antojo.

Desconocía hasta el otro día la otra aplicación que recomienda @Francisco_García (GoToInventor), parece que tiene muy buena pinta y lo más interesante, asocia plano y todo, algo que la anterior que he mencionado, no hace. Lástima que para un usuario de "a pie", esté un poco lejos del alcance de su bolsillo, porque seguro que tiene un precio alto, pero si una empresa tiene una necesidad importante, puede que le salga rentable a la larga.

Yo por lo general he necesitado un par de veces la primera aplicación, porque si tengo piezas hechas con otros programas, como cilindros, rodamientos y demás, no los necesito modificar.

 

Insisto, la aplicación GoToInventor creo que os vendría bien, para una futura modificación.

Hombre, si no son muchas las modificaciones, el corta y pega del 3D (😀🤣😁) es lo más rápido y sencillo.


-------------------------
Un saludo.

Mecanico14

Siempre parece imposible hasta que se hace.

Mensaje 14 de 14

Anonymous
No aplicable
Muchas gracias. tendremos en cuenta sus comentarios.
0 Me gusta