El grafismo en Autodesk Inventor: Representación técnica de modelos 3D

WEBINAR.png
Comment (3)

El grafismo en Autodesk Inventor: Representación técnica de modelos 3D
(Segunda parte de Autodesk Inventor: Documentos 2D)
 
 

En Autodesk Inventor, la representación gráfica de modelos 3D en vistas 2D sigue siendo una herramienta fundamental para comunicar nuestros diseños con claridad y precisión. A pesar de los avances hacia métodos de diseño más digitales, la creación de planos técnicos detallados sigue siendo esencial en la mayoría de los sectores industriales.

 

Únete a nosotros mientras el consultor y formador en soluciones MCAD, Fco. García, comparte su experiencia y te guía a través de una serie de técnicas avanzadas para mejorar la representación gráfica en tus dibujos técnicos. Durante esta presentación, descubrirás cómo representar tus modelos 3D en vistas 2D cumpliendo con las normas de dibujo técnico. Algunos de los temas clave incluyen:

  • Creación y personalización de cajetines para tus planos.
  • Reutilización eficiente de archivos DWG de AutoCAD directamente en Inventor.
  • Representación detallada de vistas seccionadas y despieces para mejorar la comprensión de tus diseños.

Además, Fco. compartirá numerosos consejos y trucos que te permitirán optimizar tu flujo de trabajo y acelerar el proceso de generación de planos.

Con más de 30 años de experiencia en fabricación, CAD y sistemas PDM, Francisco ha colaborado con instituciones reconocidas como LinkedIn Learning y diversos ATCs. Su trayectoria abarca desde la automatización de plantas hasta sistemas de carpintería metálica, lo que le ha permitido desarrollar un profundo conocimiento del diseño, desarrollo y fabricación de productos. Ahora, dedica su experiencia a formar a nuevos técnicos y modeladores 3D para que puedan dominar las herramientas de diseño más avanzadas.

 


Event details
  • Tuesday, January 28, 2025
  • 10:00 AM PST
  • Español
  • https://autodesk.zoom.us/webinar/register/WN_H0Pj3Zi6SHeSkeJI_fyh4Q
Invitados destacados


3 Comentarios
Mecanico14
Advisor

Como siempre, IMPRESIONANTE, siempre se aprende algo. Lástima que en mitad de la sesión me han llamado por teléfono y tenía que coger la llamada si o si. Pero bueno, veré el vídeo cuando se suba.

Ahora una duda, que creo la he preguntado en el Foro, pero no me ha quedado claro y lo he vuelto a ver en esta sesión:

¿Qué diferencia existe entre un plano 2D hecho con la plantilla dwg y la idw?

Dwg es el formato nativo de Autocad e idw es el formato 2D de Inventor. Yo (y mis compañeros de la oficina) toda mi vida hemos hecho los planos con la plantilla idw, ¿estamos desaprovechando o malgastando algo?.

Insisto, creo que lo pregunté en el Foro y no se si me quedó muy claro.

Es que me ha llamado la atención de que nuestro maestro @Francisco_García , haya usado la plantilla dwg.

Muchas gracias.


-------------------------
Un saludo.

Mecanico14

Siempre parece imposible hasta que se hace.

Uso DWG por costumbre. Trabajo en un sistema abierto en el que requiero intercambio con gente que trabaja con AutoCAD y me resulta más cómodo

  • Si trabajas exclusivamente en Inventor y dentro de un entorno cerrado, utiliza IDW para aprovechar todas las funciones avanzadas y mantener el flujo de trabajo optimizado.
  • Si necesitas compartir dibujos con otros programas o equipos, o buscas un formato más universal, utiliza DWG.

En general, una buena práctica es trabajar en IDW para diseño interno y luego exportar a DWG cuando sea necesario compartir o archivar. Así, obtienes lo mejor de ambos mundos.

Fco. García Bayarri


Delineante industrial | Formador técnico


LinkedIn | YouTube | Twitter | Telegram



Por favor dame Kudos y marca esta respuesta como Solución Aceptada si responde a tu pregunta.


Please give me Kudos and mark this answer as Accept as Solution if it answers your question.

Mecanico14
Advisor

Si, nosotros trabajamos compartiendo con proveedores y les suministramos dwg, pero convertimos los idw en dwg. Bueno, mas que dwg, les pasamos los ficheros en dxf. Siempre generamos de una pieza 3 ficheros para que compras lo gestione, un stp, un pdf y un dxf.

Pero bueno, tu explicación es muy lógica, pensaba que el dwg era mas "potente", pero veo que estamos aprovechando los recursos bien.

 

Muchas gracias otra vez.


-------------------------
Un saludo.

Mecanico14

Siempre parece imposible hasta que se hace.