Utilizando el Generador de Máquinas para la creación y simulación de maquinaria CNC en el entorno CAM de Autodesk Fusion

portadablog2.png

BIBLIOTECA DE MÁQUINAS

 

Autodesk Fusion cuenta con una extensa biblioteca de maquinaria disponible para su uso durante la programación CAM de procesos de manufactura por mecanizado, fabricación aditiva y corte. Dentro de esta biblioteca encontraremos desde archivos que contienen las especificaciones de la máquina como archivos que además de dicha configuración cuentan con su modelo 3D listo para la simular en el espacio CAM de Fusion.

 

Captura de pantalla 2024-09-08 a las 12.40.48.png

 

 

LA IMPORTANCIA DE SELECCIONAR EL MODELO DE MÁQUINA EN LA CUAL SE VA A REALIZAR EL PROCESO DE MANUFACTURA DURANTE LA PROGRAMACIÓN CAM

 

Al realizar la programación CAM de los diferentes procesos de fabricación en Autodesk Fusion, como fresado, torneado, fabricación aditiva o corte, la selección de la máquina específica en la que se llevará a cabo el proceso no es obligatoria.

Sin embargo, ¿por qué es altamente recomendable seleccionarla?

Si elegimos el modelo de maquinaria específico para el proceso, contaremos con sus especificaciones técnicas durante la programación CAM. Esto significa que, si en alguna operación se determina un valor o especificación que la máquina no puede ejecutar, Fusion tomará en cuenta sus limitaciones tecnológicas y nos mostrará diferentes mensajes informándonos de la imposibilidad de realizar la operación con dicha configuración.

Estos mensajes pueden advertirnos sobre aspectos como tipos de refrigeración no soportados por la máquina, exceso de revoluciones en el cabezal que superan el máximo permitido por el hardware, o incluso alertas de que se ha excedido el límite de los ejes de trabajo. Otro ejemplo sería el aviso de una temperatura por encima del límite máximo permitido en el hot-end durante procesos de impresión 3D.

 

Sin título 28.png

 

Además de todo lo mencionado, existe una ventaja adicional: la posibilidad de utilizar y visualizar el modelo de la máquina durante la simulación de las operaciones programadas. Esto nos permitirá observar el proceso de manufactura en nuestra computadora de una manera más realista y verificar que no haya colisiones entre los distintos componentes de la máquina, nuestra pieza y el utillaje, además de las posibles interferencias entre la herramienta, el material y los accesorios.

 

Captura de pantalla 2024-09-05 a las 18.26.07.png

 

No obstante, es importante destacar que esta característica, por el momento, solo está disponible para los procesos de mecanizado por fresado. Aun así, es posible que algunas fresadoras no estén listas para simulación debido a la falta de un modelo 3D.

Para los procesos de torneado, fabricación aditiva y corte, contamos con una amplia variedad de modelos dentro de la biblioteca de maquinaria. Sin embargo, en estos casos, los archivos de máquina únicamente contienen la configuración de las especificaciones técnicas, sin incluir un modelo 3D para la simulación visual.

 

Como mencionamos anteriormente, algunos modelos de máquinas CNC de fresado disponibles en la biblioteca de maquinaria de Autodesk Fusion dentro del espacio de trabajo de fabricación solo cuentan con la configuración de especificaciones y carecen de un modelo 3D para simulación. Además, puede darse el caso de que nuestra máquina no esté incluida en dicha biblioteca, lo cual es comprensible, dado que es prácticamente imposible disponer de todos los modelos del mercado, al igual que la maquinaria "casera" diseñada y construida por los propios usuarios de estas.

Para solucionar esta situación, Fusion ofrece la herramienta “Generador de Máquinas/Equipos” al crear una nueva máquina en la librería, que nos permite realizar nuevos archivos de maquinaria de manera rápida e intuitiva.

Esto nos facilita añadir nuevas máquinas a la biblioteca o incorporar modelos 3D en máquinas ya disponibles que no cuenten con ellos.

 

 

¿ COMO ACCEDEMOS A ESTA HERRAMIENTA?

 

A pesar de contar con dicha utilidad dentro de la  pestaña utilidades del espacio de fabricación actualmente la ruta de acceso ha cambiado.

En la actualidad podremos acceder a esta al crear una nueva máquina dentro de la Biblioteca de máquinas dentro de la pestaña modelo:

 

Captura de pantalla 2024-09-11 a las 15.56.36.png

Captura de pantalla 2024-09-11 a las 15.59.14.png

 

 

CREACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE NUEVAS MÁQUINAS CNC LISTAS PARA SIMULACIÓN

 

Pero, ¿cuales son las características que podemos especificar dentro de cada nueva configuración de máquina?

· Aspectos generales como su denominación e imagen de miniatura.

· Funciones disponibles como procesos de fabricación admitidos en nuestra máquina y tipo de cambiador de herramienta en el caso de equipos CNC de fresado.

· Configuración de la cinemática donde podremos especificar tanto la construcción de esta al igual que las características tecnológicas de cada eje y componente que la compone o la configuración relativa a la detección de colisiones de las diferentes piezas que conforman el ensamblaje 3D de nuestra máquina, la herramienta, los accesorios utilizado el el proceso de fabricación y el material.

· Selección de post-procesador predeterminado.

· Características para operaciones Multi-eje y adicionales.

 

IMG_0170.PNG

IMG_0171.PNG

 

Además al acceder a la herramienta Generador de Máquinas /Equipos nos encontraremos diferentes utilidades las cuales nos permitirán desde editar las características técnicas anteriormente mencionadas, así como otras que nos otorgarán la posibilidad de mover los componentes del modelo 3Drelacionar dichos componentes con la cinemática construida y la previsualización de los movimientos que obtendremos.

 

IMG_0165 2.PNG

 

 

CONCLUSIONES

 

Gracias a la herramienta Generador de Máquinas/Equipos podremos construir nuestras máquinas CNC personalizadas de forma sencilla y rápida, consiguiendo contar con sus características técnicas y modelo 3D listo para simulación de operaciones en el apartado CAM de Autodesk Fusion, ampliando la ya extensa biblioteca de máquinas disponible y disminuyendo los errores de programación y las posibles colisiones entre la herramienta, pieza, accesorios y componentes de la propia máquina.