Diseño CAD en Autodesk Fusion: Beneficios clave y el poder de la IA aplicada al desarrollo de productos

B4FDE9B9-13FD-46C6-83C3-AA9A809F5255.png

Introducción

La forma en la que concebimos, desarrollamos y producimos nuevos productos ha cambiado drásticamente en la última década. En este nuevo escenario, la rapidez, la colaboración y la innovación ya no son opcionales: son esenciales.

Autodesk Fusion redefine el concepto de diseño CAD al ofrecer una de las plataformas más completas para abordar esta evolución, integrando en un solo entorno el diseño, la ingeniería, la simulación y la manufactura a través de un solo software basado en la nube. 

Lo que lo distingue no solo es su enfoque todo-en-uno, sino su adaptación continua, a través de actualizaciones constantes, a las tendencias tecnológicas más avanzadas, especialmente la inteligencia artificial (IA); que se está convirtiendo en una herramienta clave dentro del proceso creativo.

 

 

1. Ventajas clave de Autodesk Fusion en diseño CAD

Autodesk Fusion redefine el concepto de diseño CAD al ofrecer una plataforma unificada, potente y accesible para profesionales y empresas de todos los tamaños. A diferencia de otras soluciones que fragmentan el proceso entre diferentes softwares, Fusion permite trabajar todo en un solo entorno digital.

 

 · Diseño híbrido: sólidos, superficies y mallas.

Fusion permite diseñar con sólidos paramétricos, superficies complejas y mallas escaneadas dentro del mismo archivo. Esta versatilidad evita la necesidad de cambiar de software al trabajar con geometrías técnicas o formas orgánicas. Además, la edición directa sobre sólidos o superficies hace que las iteraciones sean más fluidas.

IMG_0180.PNG

Captura de pantalla 2025-05-16 a las 13.54.55.png

 

· Diseño ECAD

Fusion integra un espacio de trabajo exclusivo para el diseño de componentes electrónicos/PCBs, consiguiendo capacidades para diseñar la totalidad de un producto en el mismo software incluyendo tanto la parte mecánica del diseño como la electrónica.

Captura de pantalla 2025-05-16 a las 10.12.25.pngCaptura de pantalla 2025-05-16 a las 10.13.07.png

 

· Diseño paramétrico con control total

El modelado paramétrico es uno de los pilares del diseño mecánico. Fusion ofrece un historial detallado donde cada operación puede editarse en cualquier momento sin perder el resto del trabajo. La tabla de parámetros es visual, editable y permite crear relaciones matemáticas entre dimensiones.

Captura de pantalla 2025-05-16 a las 13.04.39.png

 

· Diseño de formas libre (T-Splines)

Para quienes diseñan productos con formas orgánicas o ergonómicas, Fusion incluye herramientas de escultura por subdivisión (T-Splines), ideales para crear superficies suaves sin necesidad de dominar complejas técnicas de modelado de superficie.

Captura de pantalla 2025-05-16 a las 12.19.41.png

 

· Control de versiones y colaboración en la nube

Fusion trabaja en la nube, lo que permite:

- Control automático de versiones.

- Comparación entre versiones.

- Edición simultánea con compañeros de equipo.

- Acceso desde distintos dispositivos.

Además, puedes compartir modelos con un simple enlace web, incluso con personas sin cuenta de Autodesk.

Captura de pantalla 2025-05-16 a las 10.20.39.png

 

· Herramientas de diseño avanzadas bajo demanda

Fusion permite ampliar sus capacidades mediante extensiones específicas para necesidades particulares: diseño generativo, simulación avanzada, fabricación aditiva, nesting automático, etc. Este enfoque modular permite a las empresas adaptar el software a sus procesos sin pagar por funciones innecesarias.

Captura de pantalla 2025-05-16 a las 10.17.40.png

 

· Interfaz intuitiva y evolución constante

Fusion combina una interfaz moderna, limpia y ordenada con accesos rápidos a las herramientas más usadas, lo que acorta la curva de aprendizaje. Además, al estar en la nube, recibe actualizaciones automáticas frecuentes, lo que garantiza acceso a las últimas funciones sin interrupciones ni instalaciones adicionales.

Captura de pantalla 2025-05-16 a las 12.51.08.png

 

 

2. Herramientas inteligentes impulsadas por IA: el nuevo aliado del diseñador

La inteligencia artificial no es solo una tendencia; es una realidad en Autodesk Fusion. A través de diferentes herramientas integradas o añadidas como extensiones, Autodesk ha logrado que la IA se convierta en un verdadero copiloto del diseñador, agilizando decisiones, generando alternativas y automatizando tareas repetitivas.

 

· Diseño Generativo 

Fusion permite aprovechar algoritmos avanzados basados en IA para crear geometrías optimizadas según criterios definidos por el usuario: restricciones geométricas, materiales, cargas y métodos de fabricación. El sistema explora miles de configuraciones para proponer soluciones innovadoras que un humano difícilmente imaginaría.

Es ideal para aligerar estructuras, reducir el uso de material o cumplir con requisitos de resistencia específicos; consiguiendo componentes más ligeros, simples y con una manufactura asegurada.

Sin título 36.png

 

· Diseño Automatizado

Fusion ha introducido una versión más ligera del diseño generativo, que funciona de forma local, sin necesidad de conectarse a la nube. Este diseño automatizado propone formas optimizadas basadas en geometría inicial, sin requerir la configuración avanzada del generativo completo. Es perfecto para prototipos rápidos o diseños preliminares con alto grado de eficiencia.

Sin título 37.png

 

· Restricciones de bocetos por IA

Uno de los procesos más tediosos para los nuevos usuarios de CAD e importantes para que la parametrización de nuestros diseños se realice de forma óptima es la restricción de bocetos. Con IA, Fusion detecta automáticamente intenciones de diseño (como simetrías, igualdades o alineaciones) y sugiere restricciones adecuadas en tiempo real, acortando drásticamente el tiempo de modelado 2D.

Captura de pantalla 2025-05-16 a las 14.20.19.png

 

· Addin Project Salvador

Esta herramienta experimental permite acceder a modelos de IA generativa para crear imágenes conceptuales directamente dentro de Fusion. El usuario puede definir un prompt y Fusion genera una imagen, que luego puede usarse como inspiración o incluso convertirse en un boceto base. Esto representa una nueva frontera en la ideación visual, especialmente útil en las fases iniciales de producto.

Sin título 38.png

 

 

3. Una plataforma que evoluciona con la industria

Lo que hace a Fusion especialmente atractivo es su evolución contante. Autodesk actualiza el software de forma frecuente y transparente, con mejoras reales y una fuerte implicación de la comunidad de usuarios, gracias al programa Fusion Insider y la integración de foros especializados y la participación del equipo Autodesk Expert Elite.

A futuro ya ha sido anunciada la integración de:

   - Asistentes conversacionales basados en IA (Autodesk Assistant)

   - Verificación de normativas internacionales (ISO, ASME, ...)

   - Análisis de costos y sostenibilidad integrada en el espacio de trabajo de Diseño. 

 

Conclusiones

Autodesk Fusion es mucho más que un software de diseño CAD: es una plataforma integral para todo el ciclo de desarrollo del producto. Su combinación de herramientas potentes, personalizables y conectadas con IA, lo convierte en un entorno ideal para equipos de diseño moderno.

Además, el avance hacia herramientas basadas en inteligencia artificial refuerza su compromiso con la innovación, posicionándolo como una de las soluciones más versátiles del mercado.

Fusion no solo responde a lo que necesitas hoy, sino que evoluciona contigo para ofrecerte lo que vas a necesitar mañana.

 

En los próximos blogs continuaremos con la implicación de las herramientas basadas en IA en los espacios de trabajo de dibujo y fabricación.

¡ Hasta la próxima !