Autodesk ofrece una gran gama de software PD&M para poder dar solucionas a las distintas empresas dentro del sector de diseño de producto y manufactura.
Entre ellas destaca Autodesk Fusion, ofreciéndonos un software CAD-CAM-CAE-ECAD a un coste de adquisición imbatible y con la posibilidad de disponer ,según nuestras necesidades, con características tecnológicas de vanguardia en todos sus espacios de trabajo a través de las propias utilidades nativas de este como de sus diferentes extensiones.
Además dispondremos de una interfaz de fácil uso, universal, en todos los espacios de trabajo, desde el entorno de diseño, pasando por los de renderizado, dibujo, animación, diseño de electrónica y PCB, hasta el de manufactura asistida por computadora y a través de su filosofía colaborativa nos facilitará el trabajo en equipo entre diferentes departamentos o empresas que trabajen en un mismo proyecto.
Consiguiendo de esta forma abarcar todos las diferentes fases de diseño y la posterior fabricación de un producto en un mismo software dentro de un espacio de trabajo colaborativo y de filosofía abierta para así alcanzar la mayor facilidad de trabajo en equipo entre varios profesionales, especializados en diferentes áreas, como la mejor conexión e inter-operabilidad entre diferentes empresas del sector industrial.
· Visión global de Autodesk Fusion CAM
¿Cómo se refleja esto en el espacio de manufactura asistida por computadora CAM?
Al adquirir la licencia comercial básica de Autodesk Fusion contaremos, tal como hemos mencionado anteriormente, con un espacio de trabajo colaborativo el cual nos permitirá trabajar con diferentes miembros pudiendo adjudicarles varios niveles de acceso dentro de los proyectos y archivos, desde administradores, miembros de equipo, colaboradores de proyecto, hasta simples visores. Pudiendo colaborar desde el diseño hasta la fabricación de sus productos.
Esto nos ofrece una forma flexible de colaborar con los diferentes departamentos de un misma empresa o entre diferentes compañías entre si, especialmente entre diferentes empresas que deleguen la manufactura a terceros.
Al hablar de Fusion CAM debemos destacar su sencilla interfaz la cual nos otorga una curva de aprendizaje rápida consiguiendo que cualquier usuario pueda estar programando diferentes procesos de manufactura en un espacio de tiempo breve, e incluso propios diseñadores con conocimientos de fabricación no encontrarían problema en realizar la programación CAM de sus propios diseños.
Además contaremos con una gran biblioteca de diferentes máquinas de forma preinstalada para diferentes procesos de fabricación como impresión 3D, fabricación aditiva de metal, torneado, fresado y corte a través de láser o agua junto a una lista aun mayor de post-procesadores, por lo que un gran número de empresas encontrarán dentro del espacio de manufactura asistida de Autodesk Fusion con todo lo necesario para empezar a fabricar, con su parque de maquinaria especifico, de forma nativa a través de una suscripción asequible y pudiendo conseguir las características más avanzadas como estrategias Multi-eje según sus necesidades ocasionales de uso a través de la extensión de manufactura consiguiendo así abaratar su coste de software, algo muy interesante para cualquier empresa y aún más interesante en compañías de tamaño pequeño y medio. Evitando gastos a la hora de conseguir los archivos necesarios para una programación, simulación y post-procesamiento fiable y eficiente logrando también de esta forma disminuir el coste necesario para trabajar con su maquinaria independientemente de la marca o modelo del que dispongan. Además, en el caso de que su modelo de máquina no este disponible en la biblioteca de equipos o su post-procesador no exista, dentro de la comunidad Autodesk encontrarán toda la información necesaria para su creación o la disponibilidad de diferentes expertos los cuales podrán desde asistirlos en esta tarea a realizar el trabajo en su totalidad.
· Alineación con estrategia de mercado Nearshoring
¿Qué entendemos por Nearshoring?
El Nearshoring es una estrategia empresarial en la que una compañía transfiere parte de sus operaciones o procesos a un país cercano o vecino, en lugar de realizarlo en destinos más lejanos, como en el Offshoring. Esta práctica permite aprovechar ventajas como la proximidad geográfica, zonas horarias similares, menor costo de mano de obra en comparación con el país de origen y, en algunos casos, mejores marcos regulatorios y de comercio.
Un ejemplo típico es cuando una empresa de Estados Unidos decide trasladar parte de su producción o servicios a México o Canadá en lugar de hacerlo en Asia. Esto puede reducir costos logísticos y mejorar la coordinación entre las partes.
Algunas de sus principales ventajas en el caso descrito serían:
¿Y cómo favorece para adoptar una estrategia Nearshoring la filosofía utilizada en el espacio de Autodesk Fusion CAM?
El asequible coste de adquisición y las avanzadas utilidades que dispone dentro del espacio de manufactura asistida consiguen que este no tenga rival en relación al precio/prestaciones dentro del mercado de software CAD-CAM integrado, además sus extensiones bajo demanda consiguen que cualquier empresa obtenga las funciones más avanzadas disponibles en el mercado según su intervalo de uso, favoreciendo aún más el menor coste operativo por lo que favorece a que un mayor número de empresas se decidan a su adquisición, aumentando las probabilidades de que los distintos proveedores y empresas colaboradoras cercanas utilicen Fusion para sus diferentes procesos.
A través del espacio colaborativo instaurado en Autodesk Fusion tendremos las herramientas necesarias para poder comunicarnos con las diferentes compañías involucradas en un proyecto de forma más que eficiente, consiguiendo disminuir la necesidad de movilidad geográfica de los profesionales involucrados en el disminuyendo el coste operativo necesario para la correcta comunicación y supervisión de las tareas realizadas por empresas cercanas, independientemente de la cercanía.
Su facilidad de uso y la gran comunidad de usuarios y expertos es un factor el cual favorecerá a la implantación de Fusion en un mayor número de compañías ya que contarán con toda la información necesaria para llevar sus proyectos a buen puerto, esto al igual que el precio imbatible de adquisición, favorecerá el aumento de probabilidades de encontrar empresas cercanas que utilicen dicho software para la realización de sus tareas.
Para finalizar el gran número de máquinas y post-procesadores disponibles aumentará el abanico de empresas cercanas las cuales tengan disponibles todo lo necesario para realizar la programación de sus procesos de fabricación.
En conclusión Autodesk Fusion favorece de forma extraordinaria a que cualquier compañía pueda adaptar una estrategia Nearshoring para disminuir costes operativos, todo esto gracias a diferentes factores como el coste de adquisición y de operación, su filosofía de trabajo colaborativo, su facilidad de uso y el gran abanico de archivos máquina y de post-procesamiento; favoreciendo y aumentado la posibilidad de que diferentes empresas cercanas geográficamente utilicen dicho software en su día a día .
Debe ser un usuario registrado para añadir un comentario aquí. Si ya está registrado, inicie sesión. Si todavía no está registrado, hágalo e inicie sesión.